portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

La EMA anuncia nuevas retiradas de medicamentos para reducir riesgos

La Agencia Europea del Medicamento anuncia medidas que afectan a varios fármacos para tratar enfermedades como la diabetes tipo 2 o la esclerosis múltiple.

Medicamentos 3.jpg

La Agencia Europea del Medicamento (EMA, en sus siglas en inglés) ha anunciado que el Comité de Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia (PRAC) ha analizado recientemente la seguridad de varios fármacos. De este modo, ha recomendado detener la comercialización de medicamentos que contengan fusafungina en la Unión Europea.Según este Comité, los beneficios que presenta no superan a los riesgos del fármaco. Sobre todo desde la Agencia Europea del Medicamento destacan el de reacciones alérgicas graves. Fusafungina se usa para tratar las infecciones de las vías respiratorias superiores que se producen, por ejemplo, en el resfriado común.

En esta reunión para revisar la seguridad de los medicamentos se ha atendido también a los inhibidores de SGTL2, una clase de fármacos para tratar la diabetes tipo 2. En este sentido, la PRAC ha emitido una serie de recomendaciones para minimizar el riesgo de cetoacidosis diabética, una complicación grave de esta enfermedad causada por los niveles bajos de insulina. Actualmente existen tres inhibidores de SGTLT2 autorizados en la Unión Europea. Se trata de canaglifozina, dapagliflozina y empagliflozon.

Por último, el Comité de Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia se detuvo en el estudio del riesgo de leucoencefalopatía multifocal progresiva de natalizumab, comercializado con el nombre de Tysabri como tratamiento contra la esclerosis múltiple. Asimismo, la EMA recomienda nuevas medidas para minimizar ese riesgo y evitar posibles infecciones cerebrales raras y muy graves causadas por el virus de John Cunningham.

Sector Sanitario

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto