portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

GSK elimina remuneración directa a médicos para que hablen en su nombre

La compañía GlaxoSmithKline (GSK) ha anunciado que se convirtió en “la primera empresa farmacéutica en el mundo en transformar su modelo de relación con profesionales y organizaciones sanitarias, estableciendo nuevos estándares en la industria farmacéutica”, ya que eliminó la remuneración directa a los médicos para que hablen en su nombre.

GSK.jpg

Según expone este laboratorio, el 1 de enero modificó, en todos los países en los que opera, “la forma en la que interacciona con dos de sus principales grupos de interés, en ámbitos relacionados con la formación de los profesionales sanitarios, la relación de su red comercial con estos profesionales y la eliminación de cualquier remuneración directa a los médicos para que intervengan y hablen en su nombre o asistan a congresos y conferencias científicas”.

“GSK sigue apostando por la formación de los profesionales de la salud, pero sin tener un papel activo en la selección de los profesionales sanitarios que asisten a conferencias científicas”, explica la compañía, que considera “esenciales” las actividades formativas “para poner al alcance de los pacientes la innovación científica”. No obstante, las financia “a través de organizaciones profesionales que, de forma independiente, seleccionarán y asignarán los fondos para que los médicos se formen”, declara.

A juicio del laboratorio, el cambio “ha llegado también a sus prácticas comerciales, dejando de compensar a la red comercial por resultados en ventas”. “Desde enero de 2015, su red comercial es reconocida e incentivada por la calidad de las interacciones que tienen con los profesionales sanitarios”, explica al tiempo que expone que para ello, “invierte en su capacitación, con el objetivo de que adquieran los conocimientos y las habilidades necesarias para ofrecer una información útil, veraz y objetiva sobre sus productos e innovaciones”.

Diálogo con profesionales, organizaciones sanitarias y pacientes
“El compromiso con la transformación del modelo de negocio en la industria farmacéutica fue anunciado por GSK en diciembre de 2013″, recuerda. “Desde entonces, la compañía ha estado trabajando en la implantación de estos cambios, manteniendo un diálogo abierto con los profesionales de la salud, las organizaciones sanitarias y las asociaciones de pacientes”, asegura.

En este contexto, la compañía manifiesta que continúa apoyando a las organizaciones y profesionales sanitarios “para que profundicen en la investigación clínica y compartan su experiencia en calidad de asesores”. Estas interacciones “son claves para garantizar que los medicamentos y vacunas que desarrolla son seguros y eficaces y satisfacen las necesidades de los pacientes, así como las de los profesionales que prescriben y apoyan el uso de estos medicamentos, como parte fundamental de los avances médicos”, afirma.

“GSK sigue avanzando en la formación de una plantilla experta de médicos y científicos, apostando por la ampliación de los equipos e invirtiendo en canales digitales para promover entre los profesionales de la salud un acceso a la información más eficiente”, indica el laboratorio. “GSK está liderando la transformación de la industria hacia una mayor transparencia”, declara, por su parte, la presidenta y consejera delegada de GSK Farma España, Cristina Henríquez de Luna.

Busca disipar la percepción de cualquier posible conflicto de intereses
A juicio de la representante de la filial nacional de GSK, el objetivo es “construir nuevos modelos de relación que disipen la percepción de cualquier posible conflicto de intereses”, algo que se ejecuta desde el compromiso “con la transparencia de los ensayos clínicos”, a los cambios “en la compensación del equipo de ventas” y la forma en la que se promueven los medicamentos y vacunas. “Es fundamental que los pacientes tengan la plena confianza de que se les está prescribiendo el medicamento idóneo en el momento adecuado con el criterio correcto”, subraya.

“Toda transformación requiere de un proceso de adaptación, que llevamos trabajando internamente y que ahora estamos trasladando a las organizaciones sanitarias”, prosigue Cristina Henríquez de Luna, que añade que el objetivo es “que los pacientes confíen en las decisiones que se toman sobre su salud”. “Estamos seguros del camino emprendido y de los beneficios para todos”, señala al tiempo que apostilla que es “importante” no perder “el intercambio de conocimientos entre los profesionales de la salud y la industria farmacéutica, que impulsa permanentemente mejoras para los pacientes”.

Según declara la miembro de la compañía, el mencionado es el motivo por el que se están realizando inversiones en plataformas alternativas “para proporcionar información a los médicos dónde, cuándo y cómo la necesiten”. “Así conseguimos una relación más frecuente de médico a médico, apostando por canales digitales más flexibles y eficientes”, explica.

Por último, Henríquez de Luna confirma que GSK “apoya sin reservas el compromiso adquirido con la Federación Europea de Asociaciones de la Industria Farmacéutica (EFPIA) y Farmaindustria sobre el Código de Transparencia”. “En su compromiso con la transparencia, GSK publicará estos datos, de forma individualizada, antes de finalizar junio de 2016″, concluye.

Sector Sanitario

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto