portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

Uriach recupera las ventas de antes de la crisis gracias a la parafarmacia

  • El grupo farmacéutico factura 132 millones, la mitad en el exterior
Dinero_pastillas.jpg

El grupo farmacéutico Uriach recuperó el año pasado el nivel de ventas de antes de la crisis, al alcanzar una facturación de 132 millones de euros. “La reorientación del grupo ha dado sus frutos” explicó el consejero delegado, Oriol Segarra, que recordó que la reestructuración llevó a la firma a dejar la producción de genéricos, fármacos veterinarios y medicamentos con receta, que eran deficitarios, para centrarse en los productos de autocuidado de la salud. “Hemos vuelto a crecer dando prioridad a la rentabilidad” señaló Segarra: de un ebitda (beneficio operativo) negativo de 2 millones de euros en 2008, ha pasado a un beneficio de 33 millones el año pasado. Además, mientras las ventas crecieron un 10% en el 2015, el ebitda creció un 28%. Esto ha permitido también incrementar la plantilla, que bajó a 470 trabajadores en el 2013 y cerrará este año en 750.

Segarra presentó un balance del plan estratégico que Uriach puso en marcha en el 2013, y destacó que en el periodo han invertido 15 millones de euros en modernizar su planta, reducir sus costes y hacerla más productiva, lo que les ha permitido incrementar su actividad de fabricación para terceros. El grupo propiedad de la familia Uriach, ha apostado además por el crecimiento inorgánico, con la compra de marcas, como Innovage, Halibut y Fisiocrem, y de la empresa italiana Laborest. “Hemos financiado nuestro crecimiento con nuestros propios recursos, sin deuda, y queremos seguir comprando o llegar a acuerdos con otras empresas para crecer en el exterior”, señaló Segarra. Actualmente la firma obtiene el 48% de sus ventas fuera de España, con presencia directa en Italia y Portugal e indirecta, a través de distribuidores o acuerdos comerciales, en 70 países. El objetivo, señaló, es alcanzar el 60% de exportaciones en dos años, para “diversificar el riesgo de depender de un solo mercado. Además, nos gustaría tener presencia directa en otros países de la UE”.

Uriach dentro de su reestructuración externalizó su investigación de medicamentos en una empresa, Palau Pharma, que ha dejado de estar operativa y sigue sólo como propietaria de las patentes de los fármacos. Ahora, sin embargo, ha vuelto a poner en marcha un departamento de I+D interno, centrado en su nueva línea de negocio de parafarmacia o consumer health, con una inversión anual de unos 6 millones de euros y 60 personas. “Desarrollamos nuevos principios y dossiers de fármacos genéricos, que licenciamos a otras empresas, y desarrollamos nuestros propios productos. Lanzamos cada años unas 15 nuevas referencias, y dos o tres genéricos”, recordó. La división de parafarmacia supone el 48% de sus ventas, frente al 15% del desarrollo de genéricos, el 22% de química y el 15% de la producción para terceros.

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto