portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

Pfizer colabora en la creación de la Nueva Escuela en Enfermedades Reumáticas Pediátricas

La biofarmacéutica Pfizer ha colaborado con la Sociedad Española de Reumatología Pediátrica (SERPE) en la creación de la Escuela en Enfermedades Reumáticas Pediátricas para Pacientes y Familias, una escuela online que pretende facilitar el acceso a la formación y ser una herramienta de apoyo para los padres y pacientes con enfermedades reumáticas pediátricas.

Pfizer.svg.png

La escuela, que se podrá seguir a través de la página web de la SERPE, contará con ocho sesiones que se publicarán mensualmente y estarán impartidas por Pediatras y Reumatólogos que forman parte de la Sociedad Española de Reumatología Pediátrica (SERPE) y que cuentan con una amplia experiencia en este campo. El presidente de SERPE y Coordinador de la Unidad de Reumatología Pediátrica en el Hospital Sant Joan de Dèu, doctor Jordi Antón, asegura que “el objetivo fundamental es que los niños y adolescentes con enfermedades reumatológicas y sus familias tengan un conocimiento adecuado de su propia enfermedad. Desde SERPE queremos ayudar a estos niños, que son los principales protagonistas”.

Según SERPE, son numerosas las enfermedades reumáticas que pueden aparecer durante la infancia, y se estima que al menos 1 por cada 1.000 niños la padecen. Estas patologías deben ser tratadas de forma específica y diferente de cuando se producen en un adulto. Son enfermedades que pueden tener graves consecuencias físicas, pero además muchos de estos niños pueden verse afectados a nivel psicológico.

La coordinadora SERPE de la escuela y especialista Pediátrica del Hospital Regional de Málaga, la doctora Rocío Galindo, asegura en referencia a esto que “en los últimos años hemos asistido a un gran avance, tanto en el conocimiento como en la aparición de múltiples alternativas terapéuticas que han revolucionado su pronóstico. Hoy en día, nuestros pacientes pueden llevar una vida normal”, a la vez que explica lo necesario que es para cada paciente crónico conocer su enfermedad, y de ahí lo positivo de la creación de esta escuela.

Por su parte, la responsable de Reumatología Pediátrica en la Unidad de Inmunopatología y Enfermedades Infecciosas del Servicio de Pediatría del Hospital Universitario Virgen del Rocío, la doctora Marisol Camacho, asegura que este tipo de patologías plantean importantes y numerosos desafíos: “En primer lugar, diagnosticarlos adecuadamente y a tiempo para evitar secuelas; después, elegir los tratamientos adecuados y vigilar toda la evolución. Es un desafío desde el momento en que hay que explicarles a unos padres que su hijo, previamente sano, padece una enfermedad crónica de la cual no habían oído hablar nunca”.

Por ello, las sesiones informativas servirán para dar respuesta a las preocupaciones de los padres, con contenidos donde se contempla información sobre los tratamientos existentes, la importancia de las revisiones oftalmológicas para el control de la uveítis, información práctica sobre el lupus eritematoso y la dermatomiositis juvenil y recomendaciones sobre vacunación.

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto