Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DE CONTRATACIÓN
Se ha incorporado a la web de la jornada las ponencias y los vídeos de las presentaciones realizadas por los ponentes. Se encuentran disponibles en:Se ha incorporado a la web de la jornada las ponencias y los vídeos de las presentaciones realizadas por los ponentes.
15 Septiembre 2016 | Fuente original
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha celebrado el 13 de septiembre esta jornada informativa con el objetivo de dar a conocer los nuevos reglamentos europeos de productos sanitarios.
El pasado 17 de junio, bajo presidencia holandesa, el Consejo de la Unión Europea dio su aprobación a los textos de los nuevos reglamentos de productos sanitarios. Se pone término, así, a casi cuatro años de negociaciones, que han tenido lugar durante ocho presidencias.
Ha sido una tarea dura, pues los Reglamentos son textos largos y complejos desde el punto de vista jurídico y técnico, y se ha efectuado una reforma de fondo sobre el marco legislativo europeo de los productos sanitarios, que ha pasado de tres directivas a dos Reglamentos, uno sobre productos sanitarios, que incluye los implantes activos, y otro sobre productos sanitarios para diagnóstico in vitro. Este cambio es ya de por sí, significativo, pues supone una mayor armonización al ser los Reglamentos de aplicación directa y no necesitar transposiciones nacionales.
Los nuevos textos refuerzan prácticamente todos los elementos de la legislación, con el objetivo de proporcionar un nuevo marco legal con un nivel elevado de garantías de protección de la salud, acorde con la rápida evolución tecnológica del sector, con mayor transparencia y mayor supervisión y cooperación de las autoridades sanitarias.
De esta forma, se introducen medidas para reforzar las garantías sanitarias de los productos a través de:
Además, también se introducen medidas para aumentar la trazabilidad (Sistema de Identificación Única de Dispositivos: UDI) y la transparencia (Base de Datos Europea y Registro Europeo de Fabricantes). Se definen mejor, las responsabilidades de los operadores económicos (fabricantes, representantes autorizados, importadores y distribuidores) y se exige una garantía financiera para la cobertura de daños producidos por fallos de los productos.
Esta jornada ha tenido como objetivo informar del contenido de estos nuevos Reglamentos a fin de que las empresas del sector puedan empezar a prepararse cuanto antes para su aplicación, que se producirá a los tres años de la publicación del Reglamento, en el caso de productos sanitarios, y a los cinco años, en el caso de los productos sanitarios para diagnóstico in vitro.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.