portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DE CONTRATACIÓN

NAVARRA-El gasto en Salud crece un 5,4% en Navarra, hasta 1.628 euros por habitante

La mejora de Atención Primaria, los programas de prevención, promoción y protección de la salud, la reducción de las listas de espera y las ayudas para el pago de fármacos, entre las prioridades del Departamento

Escudo SNS.jpg

El presupuesto inicial del Departamento de Salud para 2017 se incrementa un 5,4 %, hasta alcanzar la cifra de 1.042 millones de euros, superando por primera vez los 1.000 millones, lo que supone un gasto medio por habitante de 1.628 euros.

La cifra, ha explicado en conferencia de prensa el consejero de Salud, Fernando Domínguez, supone casi un tercio del presupuesto total (28,2 %) y continúa con la línea de incremento de los tres años anteriores (893 millones en 2014, 933 en 2015 y 988 en 2016), tras el descenso experimentado de 2010 a 2013 (de 986 a 856 millones).

El proyecto de presupuestos para 2017, ha afirmado el consejero, "refleja las prioridades de este Gobierno", ya que son las áreas sociales, incluida la salud, "las que cuentan con un mayor peso".

Se trata, ha declarado Domínguez, de "unos presupuestos realistas, ajustados a la situación actual, que revelan la sensibilidad de este Gobierno, reforzando áreas como la salud". Estos presupuestos, ha agregado, "son suficientes para ir caminando hacia la transformación del sistema sanitario que pretendemos".

Así, de los 53 millones de euros de incremento presupuestario en relación a 2016, destaca la apuesta por la atención primaria y la estrategia sobre pacientes crónicos, que aumentan en más de 7,2 millones; los programas de prevención y promoción de la salud, que aumentan en 1,9 millones; y la reducción de las listas de espera, con una partida adicional de 3,2 millones.

Además, como novedad, el próximo año se van a destinar 600.000 euros para subvencionar el copago de medicamentos a determinados colectivos con rentas bajas.

La cifra, ha explicado en conferencia de prensa el consejero de Salud, Fernando Domínguez, supone casi un tercio del presupuesto total (28,2 %) y continúa con la línea de incremento de los tres años anteriores (893 millones en 2014, 933 en 2015 y 988 en 2016), tras el descenso experimentado de 2010 a 2013 (de 986 a 856 millones).

El proyecto de presupuestos para 2017, ha afirmado el consejero, "refleja las prioridades de este Gobierno", ya que son las áreas sociales, incluida la salud, "las que cuentan con un mayor peso".

Se trata, ha declarado Domínguez, de "unos presupuestos realistas, ajustados a la situación actual, que revelan la sensibilidad de este Gobierno, reforzando áreas como la salud". Estos presupuestos, ha agregado, "son suficientes para ir caminando hacia la transformación del sistema sanitario que pretendemos".

Así, de los 53 millones de euros de incremento presupuestario en relación a 2016, destaca la apuesta por la atención primaria y la estrategia sobre pacientes crónicos, que aumentan en más de 7,2 millones; los programas de prevención y promoción de la salud, que aumentan en 1,9 millones; y la reducción de las listas de espera, con una partida adicional de 3,2 millones.

Además, como novedad, el próximo año se van a destinar 600.000 euros para subvencionar el copago de medicamentos a determinados colectivos con rentas bajas.

Gracias a este incremento presupuestario, ha subrayado Domínguez, se van a acometer otras acciones como la extensión de la hospitalización a domicilio (473.000 euros), la reversión parcial de las cocinas del CHN (+2,8 millones), el fomento de la investigación sanitaria (+1,37), la mejora del transporte sanitario (+1), la puesta en marcha del Decreto de Salud Sexual y Reproductiva (282.000) y el refuerzo de la Atención Sociosanitaria y de la Salud Mental (+1,3), entre otras.

El director gerente del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, Oscar Moracho, ha desglosado algunas líneas estratégicas en atención primaria, como la consolidación y extensión del plan de atención a pacientes crónicos y pluripatológicos (1,7 millones), la adquisición de ecógrafos y equipos de radiología para los centros de salud (920.000 euros); y obras en centros de salud y consultorios (3,69 millones).

En Atención Especializada, entre otras actuaciones, se han previsto 1,5 millones para la puesta en marcha de la nueva área quirúrgica en el CHN, 3,1 millones para obras en el Hospital García Orcoyen de Estella (centro de Salud Mental y cirugía mayor ambulatoria), y 962.000 euros en el Hospital Reina Sofía de Tudela (reordenación de espacios y mejora de urgencias), y 5 millones para renovación de equipos médicos y tecnológicos.

La puesta en marcha del Decreto de Salud Sexual y Reproductiva, con una partida de 282.000 euros, es otra de las actuaciones relevantes de 2017.

En Salud Mental, se van a destinar 3,58 millones para la apertura de la Unidad de media y larga estancia, 211.000 euros para la extensión del programa de salud mental infanto-juvenil, y 197.000 euros para la mejora de la salud mental comunitaria.

A investigación se van a destinar 3,8 millones de euros (un 57,6 % más), ha indicado el director general de Salud, Luis Gabilondo, que ha resaltado que éste puede ser "un punto de inflexión en el ámbito de la investigación sanitaria de Navarra". A docencia se destinan 1,1 millones (un 38,9 % más).

Las subvenciones a asociaciones de pacientes crecerán un 7,8% hasta alcanzar la cifra de 1,2 millones de euros.

La apuesta por la Salud Pública es otra de las líneas prioritarias, ha comentado María José Pérez Jarauta, directora gerente del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra, entidad cuyo presupuesto crece un 9,6 % (21 millones de euros).

En materia de salud ambiental y seguridad alimentaria, se contempla la unificación del laboratorio del INSPL y del Ayuntamiento de Pamplona, así como su equipamiento, que requerirá una inversión de 366.000 euros.

 

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto