Expediente |
Sustitución de césped natural |
Organismo |
Ayuntamiento de Nuevo Baztán |
Código Postal |
28514 |
Fecha de publicación |
10/04/2010 |
COMUNIDAD DE MADRID
12545
Anuncio del Ayuntamiento de Nuevo Baztán sobre la licitación de obrasde sustitución de césped artificial en la piscina municipal, financiada porFEIL. para reducción de consumo de agua (proyecto de inversiónfinanciado con recursos del Fondo Estatal para el Empleo y laSostenibilidad Local, según autorización efectuada por Resolución delSecretario de Estado de Cooperación Territorial de 25 de febrero de2010).
1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de lainformación:
a) Organismo: Ayuntamiento de Nuevo Baztán (Madrid).
b) Dependencia que tramita el expediente: Alcaldía.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia: Alcaldía.
2) Domicilio: Pza de la Iglesia, s/n.
3) Localidad y código postal: Nuevo Baztán, 28514.
4) Teléfono: 918735011.
5) Telefax: 918725517.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante: www.infonuevobaztan.com.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo: Obras.
b) Descripción: Sustitución de césped natural por artificial en la piscinamunicipal, financiada con FEIL, para reducción de consumo de agua.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio: Instalaciones de la piscina municipal, c/ Fábrica, s/n.
2) Localidad y código postal: Nuevo Baztán, 28514.
e) Plazo de ejecución/entrega: Mes y medio, como máximo.
f) Admisión de prórroga: No se prevee en el Pliego.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura): CPV: 45112720-8 Trabajos de paisajismoen zonas deportivas y recreativas.
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación: Urgente.
b) Procedimiento: Abierto con pluralidad de criterios.
d) Criterios de adjudicación: 1) Fomento de Empleo: Hasta 6 puntos. Se tomaráen consideración para valorar las ofertas el volumen de mano de obra que seutilizará en la ejecución del contrato, incluyendo tanto la mano de obracontratada como la a contratar. Al resto de licitadores se les puntuará conarreglo a la siguiente fórmula: PL = ML/MM X 6 Siendo: Pl = puntuaciónotorgada al licitador. ML = número de personas que oferta el licitador hastaun máximo de cinco (aunque se ofrezcan más se indicará el número decinco). MM = número de trabajadores que se ha indicado por la empresa queha obtenido mayor puntuación (número mayor de personas ofertadas). 2)Criterios que dependen de un juicio de valor: Variantes …. hasta 4 puntos. Seadmitirán variantes del proyecto sobre las partidas detalladas a continuaciónpertenecientes al presupuesto incluido en el proyecto: Partida 02.01,SOLER.HA-25,10cm. ARMA.#15x15x15. Se autoriza la variante sobre el
material mediante una memoria técnica en la que se especifique el nuevomaterial y forma de colocación.
4. Presupuesto base de licitación:
a) Importe neto: 80.653,00 euros. IVA (%): 16. Importe total: 93.557,48 euros.
5. Garantías exigidas. Definitiva (%): 5% del importe de la adjudicación delcontrato, excluido el IVA.
6. Requisitos específicos del contratista:
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional: Lasolvencia económica (art. 64 LCSP) deberá acreditarse, por uno de losmedios siguientes: a) Declaraciones apropiadas de entidades financieras ojustificante de la existencia de un seguro de indemnización por riesgosprofesionales. El importe de la cuantía que debe quedar cubierta en amboscasos es de cien mil euros (100.000,00 €). La solvencia profesional o técnica(art. 65 LCSP) se acreditará por alguno de los medios siguientes: a) Relaciónde las obras ejecutadas en el curso de los cinco últimos años, avalada porcertificados de buena ejecución para las obras más importantes; estoscertificados indicarán el importe, las fechas y el lugar de ejecución de lasobras y se precisará si se realizaron según las reglas por las que se rige laprofesión y se llevaron normalmente a buen término; en su caso, dichoscertificados serán comunicados directamente al órgano de contratación por laautoridad competente. La solvencia se entenderá acreditada por aquellasempresas que hayan realizado al menos una obra de similares característicasa las del presente contrato, por importe igual o superior al mismo. b)Declaración indicando la maquinaria, material y equipo técnico del que sedispondrá para la ejecución de las obras, a la que se adjuntará ladocumentación acreditativa pertinente.
7. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación: Hasta las catorce horas del decimotercer díanatural, a contar desde el siguiente a la publicación del presente anuncio enel Boletín Oficial del Estado.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia: Ayuntamiento de Nuevo Baztán.
2) Domicilio: Pza. de la Iglesia, s/n.
3) Localidad y código postal: Nuevo Baztán, 28514.
e) Admisión de variantes: Sí, las señaladas en "criterios de adjudicación".
f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta: Dosmeses desde la finalización del plazo de presentación de proposiciones.
8. Apertura de Ofertas:
a) Dirección: Pza. de la Iglesia, s/n.
b) Localidad y código postal: Nuevo Baztán.
c) Fecha y hora: Se fijará la fecha, hora y lugar en la página web delAyuntamiento y tablón de anuncios municipal.
9. Gastos de publicidad: El adjudicatario estará obligado a satisfacer los gastos depublicidad de la licitación hasta un importe de tres mil euros (3.000 €).
11. Otras informaciones: Condiciones especiales de ejecución del contrato:1.º Será condición de ejecución del contrato a que se refiere este pliego, que el
nuevo personal que el contratista necesite emplear para la ejecución de lasobras se encuentre en situación de desempleo, prioritariamente en situación dedesempleo de larga duración y que sea requerido a través de los ServiciosPúblicos de Empleo (cfr. art. 17.2 RDL 13/2009).De acuerdo con la disposición adicional primera del RDL 13/2009, y resolutoriodecimoctavo de la Resolución de 2 de noviembre de 2009, sólo se computaránlos contratos realizados o por realizar con los trabajadores desempleadosinscritos en los Servicios Públicos de Empleo correspondientes comodemandantes de empleo no ocupados. También se computarán los contratosrealizados o por realizar con trabajadores autónomos que hayan cesado en suactividad y que estén inscritos en los Servicios Públicos de Empleocorrespondientes, como demandantes de empleo no ocupados. A estos efectos,se entiende por personas desempleadas de larga duración las que estuviereninscritas en los Servicios Públicos de Empleo correspondientes comodemandantes de empleo al menos doce meses antes de la fecha decontratación. La contratación de personas desempleadas deberá hacerse através de los Servicios Públicos de Empleo correspondientes.A efectos de acreditar el cumplimiento de esta condición especial de ejecución, elcontratista deberá remitir al órgano de contratación la documentación fehacienterelativa a la contratación de las personas ocupadas por la empresa adjudicataria(o los subcontratistas de aquéllas), especificando las que formen parte de laempresa y las de nueva contratación.Esta documentación (original o copia autorizada notarialmente, o copiacompulsada por Secretaría del Ayuntamiento), se presentará en el momento dela terminación de la obra (sin perjuicio de la presentado en el momento deextender el acta de comprobación del replanteo y cuando lo exija el órgano decontratación).La citada documentación incluirá:- relación nominal de los trabajadores, separando los que formen parte de laempresa y los de nueva contratación. Señalará nombre, apellidos y número dedocumento nacional de identidad o número de identificación de extranjero decada trabajador, así como la modalidad y período de vigencia de sus contratos.-contrato laboral, comunicado a la autoridad laboral a través de oficina de empleo(sello de registro mecánico) o a través de la aplicación electrónica CONTRAT@.En caso de contratos de duración determinada bajo la modalidad de "contrato fijode obra", al amparo del correspondiente Convenio colectivo del sector deConstrucción y Obras Públicas, el contrato señalará expresamente como lugarde trabajo la obra de "Sala multiuso Colegio Público Juan de Goyeneche". Siuna empresa hubiera contratado a un trabajador para otras obras yposteriormente emplea al mismo trabajador para las citadas obras de salamultiusos en Colegio Público Juan de Goyeneche Nuevo Baztán, deberá aportarresolución de la Tesorería Gral. de la Seguridad Social que acredite el alta enesa obra como lugar de trabajo de dicho trabajador (este extremo deberáacreditarse documentalmente).-respecto de los trabajadores de nueva contratación, los justificantes de demandade empleo de los trabajadores desempleados contratados o, en su lugar,"informe de períodos de inscripción" emitido por el responsable del ServicioPúblico de Empleo.-resoluciones de alta de los trabajadores en la Tesorería General de la SeguridadSocial, con sello o validación electrónica.2.º Asimismo, el contratista deberá financiar y colocar a su costa el cartelanunciador, en lugar visible.- El cartel se ubicará en el exterior de la obra, preferentemente en la fachada de laobra o en el cerramiento de la misma, desde el inicio de las obras hasta tres
meses después de la fecha del acta de recepción de las mismas. En el carteldeberá hacerse constar la leyenda «Fondo Estatal para el empleo y lasostenibilidad local –Gobierno de España», y se indicará al menos ladenominación del proyecto, el presupuesto y el plazo de ejecución. Respecto aeste último extremo, según criterio de la Dirección General de Cooperación conla Administración Local del Ministerio de Política Territorial, no debe indicarseuna fecha sino el número de meses previstos en su ejecución.El modelo y condiciones técnicas del cartel anunciador se publicaron medianteResolución de 20 de enero de 2010, de la Secretaría de Estado de CooperaciónTerritorial (BOE n.º 19, de 22 de enero de 2010).Deberán reutilizarse los carteles anunciadores de las obras realizadas durante elejercicio 2009 con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local creado por el RealDecreto-ley 9/2008, de 28 de noviembre, con las modificaciones que resultenprecisas. A tal fin los Ayuntamientos facilitarán a las empresas contratistas losmencionados carteles.En todo caso, el coste de reutilización del cartel o, en su caso, del nuevo, estarácubierto por el importe de adjudicación.-Subcontratación. El contratista podrá subcontratar parcialmente la ejecución de laobra.La subcontratación se regirá por lo dispuesto en la Ley de Contratos del SectorPúblico (arts. 210 y 211) y en la Ley 32/2006, de 18 de octubre, Reguladora dela subcontratación en el sector de la construcción.En todo caso, y de conformidad con lo que dispone el artículo 17.5 del RealDecreto-Ley 9/2008, de 28 de noviembre, los contratistas deberán abonar a lossubcontratistas el precio pactado por las prestaciones cuya realización leshayan encomendado en el plazo máximo de treinta días naturales, computadodesde la fecha de aprobación por el contratista principal de la factura emitida porel subcontratista o suministrador.Cuando el contratista incumpla las condiciones para la subcontrataciónestablecidas en el artículo 210.2 de la LCSP o el límite máximo especialestablecido para la subcontratación se impondrá la penalidad regulada en elartículo 210.3, con sujeción a lo siguiente:-Se hará efectiva mediante deducción de las cantidades que, en concepto de pagototal o parcial, deban abonarse al contratista, o sobre la garantía, conforme alartículo 196.8 de la LCSP.-Como regla general, su cuantía será un 5% del importe del subcontrato, salvoque, motivadamente, el órgano de contratación estime que el incumplimiento esgrave o muy grave, en cuyo caso podrá alcanzar hasta un 10% o hasta elmáximo legal del 50%, respectivamente. La reiteración en el incumplimientopodrá tenerse en cuenta para valorar la gravedad.-Sistema de notificación telemática aplicable. Todos los licitadores deberán señalarun domicilio para la práctica de notificaciones. Asimismo, deberán indicar unnúmero de telefax operativo a efectos de notificar la adjudicación provisional ydefinitiva. Asimismo, la mesa de contratación podrá utilizar este medio decomunicación con el licitador cuando lo estime oportuno. Deberá igualmenteindicarse un número de teléfono operativo a fin de realizar los requerimientosque procedan, en su caso.
Nuevo Baztán, 29 de marzo de 2010.- Mercedes Iglesias Gómez, Alcaldesa-Presidente.
ID: A100021290-1
??
??
??
??
Fuente de información: B.O.E. Nº 87
Fecha de publicación: 10 de Abril de 2010