Expediente |
6-MO-52/2014 |
Organismo |
Diputación Foral de Gipuzkoa |
Código Postal |
20014 |
Fecha de publicación |
12/08/2014 |
DEPARTAMENTO DE MOVILIDAD E
INFRAESTRUCTURAS VIARIAS
Dirección General de Infraestructuras Viarias
Convocatoria para la contratación del servicio
público: 6-MO-52/2014.
1. Entidad adjudicadora.
a) Organismo: Diputación Foral de Gipuzkoa.
b) Dependencia que tramita el expediente: Servicio de
Contratación del Departamento de Movilidad e Infraestructuras
Viarias.
c) Obtención de documentación e información:
1. Dependencia: Servicio de Contratación del Departa -
mento de Movilidad e Infraestructuras Viarias.
2. Domicilio: Paseo Miramón, n.º 166.
3. Localidad y código postal: 20014-San Sebastián.
4. Teléfono: 943.112.366.
5. Telefax: 943.429.417.
6. Correo electrónico: rmarcos@gipuzkoa.net; mfonseca@
gipuzkoa.net.
7. Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.gfaegoitza.net.
8. Fecha límite de obtención de documentación e información:
Sin límite.
d) Número de expediente: 6-MO-52/2014.
2. Objeto del contrato.
a) Tipo: Gestión de Servicios Públicos.
b) Descripción: Concesión para la prestación del servicio
de transporte público regular de viajeros de la comarca de
Debagoiena y sus conexiones con Debabarrena, Vitoria-Gasteiz,
Bilbao y Donostia y las conexiones de Donostia con las restantes
capitales de la Comunidad Autónoma de Euskadi (LUR-DG-07).
c) División por lotes y n.º de lotes/ N.º de unidades: No.
e) Plazo de ejecución/entrega: 10 años.
f) Admisión de prórroga: Si.
3. Tramitación y procedimiento.
a) Tramitación: Ordinaria.
b) Procedimiento: Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Criterios Ponderación
1.-
Precio:
??Servicios lineales regulares (50 puntos)
??Servicios especiales (1 punto)
51 puntos
2.-
Plan de Explotación
??Operativa del servicio (número de expediciones, mejoras horarias que redunden en la
mejora de la coordinación con otros modos de transporte público…) (10 puntos).
Plan de organización, gestión y asignación de recursos humanos y medios materiales (6 puntos). El
objetivo de este apartado es fijar el número de personas y de jornadas de trabajo directo necesarios
para la correcta prestación del servicio propuesto, así como los medios materiales a emplear.
16 puntos
3.- Condiciones y tipo de flota 7 puntos
4.-
Plan de información a personas usuarias y atención al cliente:
??Sistema de gestión de las solicitudes de los servicios a la demanda de acuerdo con lo
previsto en el punto 10 del pliego de prescripciones técnicas (1 punto).
??Plan de información y actualización en paradas, tanto para la información permanente del
servicio como para la información de las incidencias (1 punto).
??Plan de información mediante folletos y guías con detalles de los servicios (1 punto).
??Información sobre el servicio en la página Web u otros medios electrónicos (1 punto).
Gestión de quejas y sugerencias (1 punto).
5 puntos
5.- Uso del euskera 6 puntos
6.- Instalaciones (distancia y condiciones) 5 puntos
7.-
??Plan de actuación asociado a la eficiencia energética (3 puntos)
??Tratamiento de residuos (1 punto)
Cuidado del medio ambiente (1 punto)
5 puntos
8.-
??Plan de contingencias: (3 puntos).
??Procedimientos para el mantenimiento preventivo de la flota y su limpieza (1 punto)
Plan de inspección y control (1 punto)
5 puntos4. Valor estimado del contrato.
486.311.433,25 euros.
5. Presupuesto base de licitación.
Importe total: 240.153.794,20 euros.
6. Garantía exigidas.
Provisional: 720.461,38 euros (0,3% del importe del presupuesto
del contrato durante su plazo inicial).
Definitiva: 5% del importe de adjudicación.
7. Requisitos específicos del contratista.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y
profesional, en su caso: Ver pliego de cláusulas administrativas.
c) Otros requisitos específicos: No.
d) Contratos reservados: No.
8. Presentación de las ofertas.
a) Fecha límite presentación: 30 días naturales contados
a partir del día siguiente al de publicación del presente anuncio
en el BOLETIN OFICIAL de Gipuzkoa. Si el último día para su presentación
fuese sábado, el plazo quedará ampliado hasta el
siguiente día hábil.
Las plicas se podrán remitir por correo, con sujeción a lo
previsto en el artículo 80.4 del R.G.L.C.A.P.
c) Lugar de presentación: Registro General del
Departamento de Movilidad e Infraestructuras Viarias de la
Diputación Foral de Gipuzkoa – Paseo Miramón, n.º166 –
20014 Donostia-San Sebastián. Horario de 08:30 a 14:00 h (de
lunes a viernes).
Registro Central. Plaza de Gipuzkoa s/n (entrada). 20004
Donostia- San Sebastián. Horario: 08:00 a 18:30 h (de lunes a
jueves), 08:00 a 14:30 h (viernes). Sábados cerrado. En agosto
de 8:00 a 14:30 h (laborables de lunes a viernes).
e) Admisión de variantes: No.
f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener
su oferta: 3 meses desde el final del plazo de presentación
de ofertas.
9. Apertura de las ofertas.
b) Dirección: Departamento de Movilidad e Infraes -
tructuras Viarias, Paseo Miramón, 166.
c) Localidad: San Sebastián.
d) Fecha y Hora: Se celebrará en el lugar, fecha y hora
señalados en la página web de la Diputación Foral de Gipuzkoa
(www.gfaegoi tza.net) y en la notificación cursada a los licitadores
admitidos tras las actuaciones precedentes.
10. Gastos de publicidad.
A cargo del adjudicatario la publicación en el BOLETIN OFICIAL
de Gipuzkoa.
11. Fecha de envío del anuncio al D.O.U.E.
No procede.
12. Otras informaciones.
Los Pliegos de Cláusulas Administrativas y los de
Prescripciones Técnicas del contrato pueden obtenerse en la
página Web: www.gfaegoi tza.net.
San Sebastián, a 7 de agosto de 2014.—El secretario técnico,
Iñaki Arrue Espinosa. (7501)
Fuente de información: B.O.P. GUIPUZCOA Nº 151
Fecha de publicación: 12 de Agosto de 2014