Expediente |
OH.336.945 |
Organismo |
Empresa Pública de Obras y Servicios Hidráulicos |
Código Postal |
15706 |
Fecha de publicación |
22/06/2010 |
E-Santiago de Compostela: Trabajos de construcción de tuberías para aguas residuales
2010/S 119-179956
ANUNCIO DE LICITACIÓN
Obras
APARTADO I: PODER ADJUDICADOR
I.1) NOMBRE, DIRECCIONES Y PUNTOS DE CONTACTO
Empresa Pública de Obras y Servicios Hidráulicos
calle Doctor Maceira, 18-bajo
A la atención de: Departamento de Contratación
15706 Santiago de Compostela
ESPAÑA
Teléfono +34 981957401 / 981957427
Correo electrónico: contratacion.eposh@xunta.es
Fax +34 981957403 / 881999694
Direcciones Internet
Dirección del poder adjudicador http://www.contratosdegalicia.es/resultado.jsp?OR=24
Puede obtenerse más información en: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
El pliego de condiciones y la documentación complementaria (incluidos los documentos destinados a un diálogo competitivo y un Sistema Dinámico de Adquisición) pueden obtenerse en: Copistería Copy Estudio
calle Nueva de Abajo, nº 19-20 (galerías)
A la atención de: Copistería Copy Estudio
15706 Santiago de Compostela, A Coruña
ESPAÑA
Teléfono +34 981593385
Correo electrónico: copyestudio2@interbook.net
Fax +34 981593385
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
I.2) TIPO DE PODER ADJUDICADOR Y PRINCIPAL(ES) ACTIVIDAD(ES)
Institución regional o local
Medio ambiente
¿El poder adjudicador realiza su adquisición en nombre de otros poderes adjudicadores? No
APARTADO II: OBJETO DEL CONTRATO
II.1) DESCRIPCIÓN
II.1.1) Denominación del contrato establecida por el poder adjudicador
Proyecto y obra de la estación depuradora de aguas residuales de Ribadumia. Ribadumia (Pontevedra).
II.1.2) Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecución
Obras
Proyecto y ejecución
Emplazamiento principal de las obras Municipio de Ribadumia, provincia de Pontevedra. Comunidad Autónoma de Galicia. España.
Código NUTS ES114
II.1.3) El anuncio se refiere a
Un contrato público
II.1.4) Información sobre el acuerdo marco
II.1.5) Breve descripción del contrato o adquisición
La nueva estación de depuración de aguas residuales de Ribadumia tratará principalmente la carga contaminante procedente del colector general del río Umia, que actualmente se bombea hacia una planta de tratamiento ya saturada. La falta de capacidad de las actuales instalaciones y la previsión de crecimiento de esta zona determinan la necesidad de la nueva planta.
La actuación comprende la remodelación de la red de saneamiento, con la renovación y ampliación de una estación de bombeo existente y la impusión y colector de llegada a la estación depuradora de aguas residuales proyectada.
Esta instalación, situada en la margen derecha del río Umia y diseñada a efectos informativos para 15 000 habitantes equivalentes, consistirá en un tratamiento biológico con eliminación de nutrientes y desinfección previa al vertido del agua tratada. En esta actuación se incluye, además, la redacción del proyecto constructivo y la explotación de la estación depuradora durante los doce meses siguientes a la terminación de las obras.
II.1.6) CLASIFICACIÓN CPV (VOCABULARIO COMÚN DE CONTRATOS PÚBLICOS)
45232440, 45232431, 45232420
II.1.7) Contrato cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública (ACP)
Sí
II.1.8) División en lotes
No
II.1.9) ¿Se aceptarán variantes?
No
II.2) CANTIDAD O EXTENSIÓN DEL CONTRATO
II.2.1) Extensión o cantidad total del contrato
IVA excluido 6 704 086,22 EUR
II.2.2) Opciones
No
II.3) DURACIÓN DEL CONTRATO O PLAZO DE EJECUCIÓN
Duración en meses: 33 (a partir de la adjudicación del contrato)
APARTADO III: INFORMACIÓN DE CARÁCTER JURÍDICO, ECONÓMICO, FINANCIERO Y TÉCNICO
III.1) CONDICIONES RELATIVAS AL CONTRATO
III.1.1) Depósitos y garantías exigidos
Garantía provisional: no se exige.
Garantía definitiva: 335 204,31 EUR.
III.1.2) Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan
Pagos a cuenta, mediante certificaciones mensuales, basadas en la evaluación de la prestación realizada y con cargo a las consignaciones presupuestarias.
Se podrán verificar abonos a cuenta por instalaciones, acopio de materiales y equipos de maquinaria pesada adscritos a la obra.
III.1.3) Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato
Uniones de empresarios, de conformidad con el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y según los requisitos y condiciones previstas en el art. 48 de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público, y demás normativa aplicable.
III.1.4) Otras condiciones particulares a las que está sujeta la ejecución del contrato
No
III.2) CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
III.2.1) Situación personal de los operadores económicos, incluidos los requisitos relativos a la inscripción en un registro profesional o mercantil
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: Los que figuran en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
Situación jurídica- documentos que deben aportarse: los que constan expresamente en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
En concreto, las empresas no españolas de estados miembros de la Unión Europea o signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo y las empresas extranjeras no comunitarias o de estados no signatarios de dicho acuerdo, deberán cumplimentar los requisitos específicos, de conformidad con lo indicado en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y lo dispuesto en la Ley, 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público.
III.2.2) Capacidad económica y financiera
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: La clasificación de empresa contratista de obras, expedida por el Ministerio de Economía y Hacienda, exigible a las empresas clasificadas en España es: Grupo K, Subgrupo 8, Categoría e.
Las empresas no españolas comunitarias que no se hallen clasificadas, acreditarán su solvencia económica, financiera y técnica por los medios establecidos en los artículos 64.1 a) y 65 a) de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público en los términos que se expresan en las cláusulas 7.3.1 y 7.3.2 del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
III.2.3) Capacidad técnica
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos:
Se requerirá lo especificado en el apartado III.2.2) anterior.
III.2.4) Contratos reservados
No
III.3) CONDICIONES ESPECÍFICAS DE LOS CONTRATOS DE SERVICIOS
III.3.1) La prestación del servicio se reserva a una profesión determinada
III.3.2) Las personas jurídicas deben indicar los nombres y cualificaciones profesionales del personal encargado de la prestación del servicio
APARTADO IV: PROCEDIMIENTO
IV.1) TIPO DE PROCEDIMIENTO
IV.1.1) Tipo de procedimiento
Abierto
IV.1.2) Limitación del número de operadores a los que se invitará a licitar o participar
IV.1.3) Reducción del número de operadores durante la negociación o el diálogo
IV.2) CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN
IV.2.1) Criterios de adjudicación
La oferta económicamente más ventajosa teniendo en cuenta: los criterios enumerados a continuación
1. Oferta económica-hasta 46 puntos. Ponderación 46
2. Proyecto de licitación-hasta 30 puntos. Ponderación 30
3. Otras referencias técnicas-hasta 24 puntos-Desglose en información adicional. Ponderación 24
IV.2.2) ¿Se realizará una subasta electrónica?
No
IV.3) INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA
IV.3.1) Número de referencia que el poder adjudicador asigna al expediente
OH.336.945
IV.3.2) Publicaciones anteriores referentes al mismo contrato
No
IV.3.3) Condiciones para la obtención del pliego de condiciones y documentación complementaria
Plazo de recepción de solicitudes de documentos o de acceso a los mismos 13.8.2010
Documentos sujetos a pago
precio 80 EUR
Condiciones y forma de pago: Al contado.
IV.3.4) Plazo de recepción de ofertas y solicitudes de participación
13.8.2010 - 14:00
IV.3.5) Fecha límite de envío a los candidatos seleccionados (si se conocen) de las invitaciones a licitar o a participar
IV.3.6) Lengua(s) en que puede redactarse la oferta o solicitud de participación
español.
Otras: Gallego.
IV.3.7) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta
Período en meses: 2 (a partir de la fecha declarada de recepción de ofertas)
IV.3.8) Condiciones para la apertura de las ofertas
Fecha: 13.9.2010 - 10:00
Lugar
Empresa pública de obras y servicios hidráulicos.
Personas autorizadas a estar presentes en la apertura de ofertas Sí
La Mesa de Contratación procederá en acto público a la apertura del sobre B el 25.8.2010 y del sobre C el 13.9.2010.
APARTADO VI: INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
VI.1) ¿SE TRATA DE CONTRATOS PERIÓDICOS?
No
VI.2) ¿SE RELACIONA EL CONTRATO CON UN PROYECTO O PROGRAMA FINANCIADO MEDIANTE FONDOS COMUNITARIOS?
No
VI.3) INFORMACIÓN ADICIONAL
Contrato administrativo de proyecto y obra sujeto a regulación armonizada de acuerdo con la Ley de Contratos del Sector Público.
Desglose de los criterios de valoración de otras referencias técnicas:
3. Otras referencias técnicas:
3.1. Identificación de los condicionantes externos en la obra-hasta 4 puntos, ponderación 4 %;
3.2. Programa de construcción de las obras-hasta 3 puntos, ponderación 3 %;
3.3. Memoria descriptiva del proceso de ejecución de las obras-hasta 3 puntos, ponderación 3 %;
3.4. Mejoras de índole técnica vinculadas a la ejecución de las obras-hasta 3 puntos, ponderación 3 %;
3.5. Porcentaje para el control externo de calidad de la obra-hasta 3 puntos, ponderación 3 %;
3.6. Plan de control de calidad-hasta 2 puntos, ponderación 2 %;
3.7. Memoria de las condiciones ambientales de la ejecución e de la ulterior utilización de las obras-hasta 2 puntos, ponderación 2 %;
3.8. Estudio estético de las intalaciones-hasta 2 puntos, ponderación 2 %;
3.9.Porcentaje para la señalización de las obras-hasta 2 puntos, ponderación 2 %.
Codificación del objeto del contrato: CPA-Reglamento CE nº 451/2008: 41.21.23.
El tipo de documento técnico base de licitación es un anteproyecto.
La forma y contenido de las proposiciones se ajustarán necesariamente a lo establecido en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
Posibilidad de presentar ofertas por Correo (artículo 80.4º del Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas); en este caso el licitador deberá anunciarle al órgano de contratación, en el mismo día de la imposición en la oficina de correos, mediante telegrama o fax, la remisión de la documentación para concurrir a la licitación, así como justificar la fecha de imposición del envío.
Oferta: sólo podrá presentarse una oferta, que deberá cumplir los requisitos y parámetros básicos mínimos establecidos en el documento técnico base de licitación, pero en la propuesta se podrá modificar de éste la solución, el diseño o los aspectos que se estimen necesarios, si no se alterase sustancialmente lo previsto en dicho documento técnico; se considerará alteración sustancial según los términos expresados en la cláusula 6.2. del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares; la proposición ofertada se deberá ajustar al plazo de ejecución del contrato aprobado.
El régimen de funcionamiento de la Mesa de Contratación será el previsto en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares; apertura del sobre A: tendrá lugar en acto previo la comprobación de la documentación general según se especifica en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares;
apertura y valoración de los contenidos de los sobres B y C: la apertura del sobre B y su valoración se realizarán con anterioridad a la apertura y valoración del contenido del sobre C; en caso de que los actos públicos de apertura de las ofertas se retrasasen se harán públicas las nuevas fechas mediante notificación por fax a los licitadores presentados y en el perfil del contratante.
Publicidad de resultados: las fechas y los resultados de las aperturas de los sobres A, B y C, así como las adjudicaciones provisional y definitiva se harán públicas en el perfil del contratante.
El plazo de ejecución del contrato, según el desglose previsto en el número 4 del cuadro de características del contrato, se contará a partir de su firma.
El plazo de garantía se establece en doce (12) meses contados desde el día siguiente a la recepción de conformidad.
El resto de los aspectos a tener en cuenta en la contratación se detallan el el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares con su cuadro de características del contrato, como parte integrante del mismo, y en el anteproyecto.
Información relativa a las medidas provisionales y procedimientos de recursos, desarrollada en la cláusula 14 del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares:
I-Jurisdicción competente: sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado siguiente respecto de los contratos sujetos a regulación harmonizada, contra la resolución del órgano de contratación por la que se adjudique definitivamente el contrato, y que pondrá fin a la vía administrativa, se podrá interponer recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de su notificación, ante el mismo órgano que la dicte, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 116 y 117 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común, o bien impugnarse directamente mediante el recurso contencioso-administrativo en el plazo de 2 meses a contar desde el día siguiente a su notificación, ante el Juzgado Contencioso-Administrativo de Santiago de Compostela, según los artículos 8 y 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la jurisdicción contencioso-administrativa.
Así mismo, contra los acuerdos del órgano de contratación, y que ponen fin a la vía administrativa, que resuelvan las cuestiones litigiosas surgidas sobre la interpretación, modificación, resolución y efectos del contrato se aplicará el mencionado régimen de recursos.
En el caso de interponerse el recurso potestativo de reposición, se deberá dictar y notificar la resolución del recurso en el plazo de 1 mes según se establece en el artículo 117.2 de la mencionada Ley 30/1992, entendiéndose desestimado el recurso de reposición por el transcurso de dicho plazo sin resolución expresa notificada, de conformidad con lo establecido el artículo 43.2 de la Ley 30/1992, pudiéndo entonces los interesados interponer recurso contencioso-administrativo en el plazo de seis meses contados desde el día siguiente a aquel en el que deba entenderse presuntamente desestimado el recurso de reposición interpuesto, o, si la resolución del recurso fuera expresa, en el plazo de 2 meses a contar desde el día siguiente a la notificación de ésta, conforme a lo establecido en el artículo 46.1 y 4 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la jurisdicción contencioso-administrativa.
No se podrá interponer recurso contencioso-adminitrativo hasta que se resuelva expresamente o se produzca la desestimación presunta del recurso de reposición interpuesto.
No obstante, los interesados podrán interponer, en su caso, el recurso administrativo extraordinario de revisión o cualquier otro recurso que estimen procedente conforme a Derecho.
II) Recurso especial en materia de contratación y medidas provisionales:
A) Recurso especial en materia de contratación:Con anterioridad a la interposición del recurso contencioso-administrativo, y únicamente respecto de los contratos sujetos a regulación harmonizada, deberán ser objeto del recurso especial en materia de contratación que se regula en el artículo 37 de la Ley 30/2007 de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público, las siguientes decisiones que se adopten en los procedimientos de adjudicación de los mencionados contratos: acuerdos de adjudicación provisional, Pliegos de Cláusulas Administrativas Particulares y de Prescripciones Técnicas y actos de trámite que decidan directa o indirectamente sobre la adjudicación, determinen la imposibilidad de continuar el procedimiento o produzcan indefensión o perjuicio irreparable a derechos o intereses legítimos.
En ningún caso procederá la interposición de recursos administrativos ordinarios contra los actos mencionados.
El recurso podrá interponerse por las personas físicas y jurídicas cuyos derechos o intereses legítimos se vieran perjudicados o puedan resultar afectados por las decisiones objeto de recurso y, en todo caso, por los licitadores.
El plazo para interponer el recurso será de diez (10) días hábiles, contados a partir del siguiente a aquel en el que se notifique o publique el acto impugnado y, en caso del acto de adjudicación provisional, desde el día siguiente a aquel en el que se publique el mismo en el perfil del contratante.
En el caso de que el procedimiento de adjudicación del contrato se tramite por la vía de urgencia prevista en el artículo 96 de la Ley de Contratos del Sector Público, el plazo para la interposición del recurso será de siete (7) días hábiles.
La presentación del escrito de interposición deberá hacerse en el rexistro de la Empresa Pública de Obras y Servicios Hidráulicos.
Será competente para resolver el recurso especial el órgano de contratación, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la recepción de las alegaciones de los interesados, o transcurrido el plazo señalado para su formulación. En todo caso, transcurridos veinte (20) días hábiles contados desde el siguiente a la interposición del recurso sin que se notificase su resolución, el interesado podrá considerarlo desestimado a los efectos de interponer recurso contencioso-administrativo, sin perjuicio de la subsistencia de la obligación de resolver expresamente y del mantenimiento, hasta que esto se produzca, de la suspensión establecida en el apartado siguiente.
Si el acto recurrrido es el de la adjudicación provisional, quedará en suspenso la tramitación del expediente de contratación hasta que se resuelva expresamente el recurso, sin que pueda, por lo tanto, procederse a la adjudicación definitiva y formalización del contrato.
Contra la resolución del recurso sólo procederá la interposición del recurso contencioso-admnistrativo conforme a lo dispuesto en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la jurisdicción contencioso-administrativa, en el plazo de 2 meses a contar desde el día siguiente a la notificación de la resolución expresa del recurso o a cuando se considere éste presuntamente desestimado ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Santiago de Compostela, según los artículos 8 y 46 de la mencionada Ley.
B) Medidas provisionales: se podrán solicitar en los contratos sujetos a regulación harmonizada la adopción de medidas provisionales, en los términos previstos en el artículo 38 de la Ley de Contratos del Sector Público, para corregir infracciones de procedimiento o para impedir que se causen otros perjuicios a los intereses afectados, incluidas medidas destinadas a suspender o a hacer que se suspenda el procedimiento de adjudicación del contrato en cuestión o a la ejecución de cualquier decisión adoptada por el órgano de contratación.
Esta solicitud podrá formularse al tiempo de presentarse el recurso especial en materia de contratación citado o, de informa independiente, con anterioridad a su interposición.
La suspensión del procedimiento que pueda acordarse cautelarmente no afectará, en ningún caso, al plazo concedido para la presentación de ofertas o proposiciones por los interesados.
La decisión sobre las medidas provisionales por el órgano de contratación deberá producirse dentro de los dos (2) días hábiles siguientes a la presentación del recurso o escrito en que se soliciten, entendiéndose denegada esta petición en el caso de no recaer resolución expresa sobre el particular en este plazo.
VI.4) PROCEDIMIENTOS DE RECURSO
VI.4.1) Órgano competente para los procedimientos de recurso
Presidenta de la Empresa Pública de Obras y Servicios Hidráulicos (recurso especial en materia de contratación y recurso potestativo de reposición) / Juzgado Contencioso-Administrativo (recurso contencioso-administrativo)
calle Doctor Maceira, 18-bajo (Empresa Pública de Obras y Servicios Hidráulicos-EPOSH) edificio Juzgados-Polígono Fontiñas / calle Viena, s/n (Juzgado Contencioso-Admtvo)
15706 (EPOSH) / 15703 (Juzgado) Santiago de Compostela
ESPAÑA
Teléfono +34 981957401 (EPOSH) / 981540463 (Juzgado)
Fax +34 981957403 (EPOSH) / 981540464 (Juzgado)
VI.4.2) Presentación de recursos
Indicación del plazo o plazos de presentación de recursos: Recurso especial en materia de contratación - 10 días hábiles.
Recurso potestativo de reposición - 1 mes.
Recurso contencioso-administrativo - 2 meses.
VI.4.3) Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos
Empresa Pública de Obras y Servicios Hidráulicos
calle Doctor Maceira, 18-bajo
15706 Santiago de Compostela
ESPAÑA
Teléfono +34 981957401
Fax +34 981957403
VI.5) FECHA DE ENVÍO DEL PRESENTE ANUNCIO:
18.6.2010
??
??
??
??
Fuente de información: D.O.U.E. Nº S 119
Fecha de publicación: 22 de Junio de 2010