Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
La compañía española tiene previsto lanzar Xembify, su inmunoglobulina subcutánea al 20% para inmunodeficiencias primarias y secundarias, en estos tres países a partir del tercer trimestre de 2022.
10 Marzo 2022 | Fuente original
Grifols, de nuevo a la conquista de Europa. La compañía española especializada en la producción de medicamentos plasmáticos ha anunciado este jueves que Xembify, su innovadora inmunoglobulina subcutánea (IgSC) al 20%, ha sido aprobada por las autoridades sanitarias de varios estados miembros de la Unión Europea (UE), así como de Reino Unido, para tratar inmunodeficiencias primarias y determinadas inmunodeficiencias secundarias. La empresa lanzó Xembify en Estados Unidos en diciembre de 2019.
Su comercialización comenzará a partir del tercer trimestre de 2022 en España, Francia y Reino Unido, y luego se extenderá a otros mercados europeos. Disponer de Xembify aportará una nueva opción de tratamiento innovadora con inmunoglobulinas (Ig) de Grifols, que se añade a los tratamientos con Ig intravenosas Gamunex y Flebogamma.
Las indicaciones aprobadas en Europa para Xembify incluyen las inmunodeficiencias primarias (IDP), que son trastornos genéticos crónicos raros que ocurren en personas que nacen con un sistema inmunitario deteriorado o ausente, así como determinadas inmunodeficiencias secundarias (IDS), en las que las defensas del organismo se ven comprometidas por factores como una enfermedad o malnutrición. Considerando sólo el número de pacientes con IDP en Europa, se estima que 27.000 personas serían candidatas a tratamiento con Ig, siendo la inmunoglobulina subcutánea utilizada cada vez más que la intravenosa.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.