portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

💊"Dumping" de medicamentos no autorizados amenaza a la salud global

El "dumping" de medicamentos no autorizados a países con regulaciones débiles es una grave amenaza global que pone en riesgo millones de vidas y exige una acción coordinada y leyes más rigurosas.

imagen.jpg

El "dumping" de medicamentos es un fenómeno alarmante y creciente por el cual fármacos no aprobados o potencialmente peligrosos en Estados Unidos y Europa son enviados masivamente a naciones de renta baja y media, donde las regulaciones sanitarias son más laxas o ineficaces. Esta práctica irregular permite que enormes lotes de productos farmacéuticos se comercialicen al margen de la seguridad sanitaria, ya que los controles aduaneros y los sistemas de farmacovigilancia en los países receptores son insuficientes. Los laboratorios exportadores eluden las prohibiciones usando etiquetas como "solo para exportación" o filiales locales con nombres distintos, y una vez en destino, los medicamentos se ofrecen sin información crucial sobre dosis, contraindicaciones o efectos adversos, y sin un registro de lotes.

Las consecuencias de esta práctica son graves y de amplio alcance, abarcando desde intoxicaciones, reacciones alérgicas severas y falla terapéutica en pacientes, hasta la aparición de cepas bacterianas resistentes vinculadas a fármacos de dudosa calidad. Además del daño clínico, el "dumping" de medicamentos tiene un impacto socioeconómico negativo, obligando a los sistemas públicos de salud a destinar recursos extraordinarios para tratar complicaciones, lo que desvía fondos de programas esenciales, y minando la confianza de la población en los suministros oficiales. La falta de sanciones efectivas y la insuficiente cooperación internacional incentivan la repetición de estas prácticas. Expertos proponen fortalecer las barreras regulatorias, mejorar la coordinación transfronteriza, crear un registro mundial de lotes, imponer sanciones económicas y penales, y equipar las aduanas con tecnología de trazabilidad, aunque la implementación de estas medidas enfrenta resistencias políticas y comerciales.

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto