portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

El 80% de las mujeres con EPOC en España están infradiagnosticadas

El estudio Episcan II estima una prevalencia de la enfermedad del 11,8% en la población española entre 40 y 80 años

GSK_1775155a.jpg

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una de las mayores causas de morbimortalidad en España y en el mundo, donde es la 3ª causa de muerte, y afecta enormemente a la calidad de vida de las personas con esta enfermedad. El estudio Episcan II estimó una prevalencia de la EPOC del 11,8 por ciento en la población española entre 40 y 80 años. Y pese a ello presenta unas cifras de infradiagnóstico de cerca del 75 por ciento. Este problema se agrava en las mujeres, cuya tasa de infradiagnóstico se sitúa en el 80,6 por ciento frente al 70,4 por ciento de los varones.

Según Nicole Hass, portavoz de la Asociación Española de Pacientes con EPOC, “el alto infradiagnóstico de la mujer con EPOC se puede atribuir a un conjunto de factores como el bajo conocimiento de la enfermedad por parte de las mujeres, la mala caracterización clínica, la presencia de mujeres afectadas no fumadoras pero con antecedentes de inhalación habitual de humo de tabaco (fumadoras pasivas o laborales), mujeres con inhalación habitual de tóxicos (producto de la combustión incompleta de materiales orgánicos en estufas o cocinas) y un déficit asistencial por parte de los profesionales sanitarios, que han considerado en muchos casos como poco sospechosa la presencia de síntomas propios de la enfermedad en las mujeres, retrasando el diagnóstico de manera involuntaria”.

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto