Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
Así lo asegura el balance de actividad de la Agencia Europea del Medicamento, una institución que emitió el pasado ejercicio 92 recomendaciones positivas, de las cuales 35 se notificaron sobre nuevos principios activos.
14 Febrero 2018 | Fuente original
El 20 de noviembre de 2017 saltó la noticia: Ámsterdam (Países Bajos) se convertía en la nueva sede de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés European Medicines Agency), la institución reguladora de medicamentos de la Unión Europea, que abandona Londres (Reino Unido) a consecuencia del Brexit.
El Consejo de Europa eligió entonces a la capital holandesa en un sorteo final con Milán. En conjunto, un total de 19 ciudades del Viejo Continente, entre las que se encontraba Barcelona, optaron a ser la nueva ubicación de un gigante que cuenta con casi 900 trabajadores.
Además de los evidentes motivos de ocupación y empleo, cabe preguntarse por qué una gran parte de los países comunitarios centraron sus esfuerzos en albergar este organismo europeo. Así, uno de los principales motivos reside en el balance de actividad 2017 que la agencia ha hecho público.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.