Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
Los fármacos evaluados tratan cáncer, hepatitis C, VIH, fibrosis quística, artritis e hiperuricemia.
17 Agosto 2018 | Fuente original
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha publicado nueve informes de posicionamiento terapéutico (IPT) correspondientes a los principios activos de tilmanocept, irinotecan liposomal pegilado, ivacaftor, canakinumab, lesinurad, sofosbuvir, rilpivirina, emtricitabina y carfilzomib.
La mayoría de estos fármacos se utilizan para el tratamiento de diferentes tipos de cáncer. Es el caso de Lymphoseek (talmanocept), que se utiliza para la detección del ganglio centinela en cáncer de mama, melanoma o carcinoma epidermoide de la cavidad oral. Otro de los medicamentos para el cáncer evaluados ha sido el Krypolis (carfilzomib), una combinación con lenalidomida y dexametasona autorizado en el tratamiento de pacientes adultos con mieloma múltiple que han recibido al menos un tratamiento previo. Además, el Onivyde (irinotecan liposomal pegilado) ha sido analizado por esta institución. Se trata de un fármaco utilizado en pacientes con cáncer de páncreas metastático que han progresado tras una línea previa de tratamiento con un régimen basado en gemcitabina
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.