Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
La compañía presenta nuevos resultados en la Semana de la United European Gastroenterology (UEG) 2020
22 Octubre 2020 | Fuente original
Janssen ha anunciado, en el congreso virtual de la Semana de la United European Gastroenterology (UEG) 2020, nuevos datos positivos de Tremfya (guselkumab) y Stelara (ustekenimab) para pacientes con enfermedad de Crohn.
Concretamente, han presentado los datos intermedios del estudio Galaxi 1 fase 2, según los cuales, guselkumab ha demostrado resultados en la semana 12 en pacientes adultos con Crohn activa de moderada a grave con respuesta inadecuada o intolerancia a las terapias convencionales y/o biológicos. A las 12 semanas, guselkumab "inducía una mejora significativamente mayor en comparación con placebo en las principales medidas de resultados clínicos y endoscópicos, con un perfil de seguridad consistente con las indicaciones aprobadas".
Se trata de los primeros datos que evalúan guselkumab en la enfermedad de Crohn activa de moderada a grave. “Aunque se han producido avances muy importantes en el tratamiento de la enfermedad de Crohn, todavía siguen existiendo pacientes que no consiguen beneficio de ninguno de los mecanismos de acción actualmente aprobados para sus síntomas”, señala el investigador principal del estudio, William J. Sandborn, director de Gastroenterología y profesor de medicina de la Universidad de California en San Diego, que ha sido responsable de la comunicación oral de forma virtual en la semana de la UEG.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.