Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
La instalación que la farmacéutica tiene en Tres Cantos produce terapia celular para ser distribuida a 18 países europeos y a Israel, además de a Estados Unidos y Canadá para su utilización en ensayos clínicos.
29 Septiembre 2021 | Fuente original
Takeda impulsa su crecimiento en España. La planta que la farmacéutica de origen japonés tiene en Tres Cantos (Madrid) ha triplicado la capacidad de producción mundial de Alofisel (darvadstrocel), la primera terapia celular alogénica (procedente de donantes) indicada para pacientes con Enfermedad de Crohn que sufren fístulas perianales complejas. La farma ha invertido 10,6 millones de euros en ampliar las instalaciones de esta planta para poder asumir el aumento de la demanda del medicamento.
Esta terapia, aprobada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) en 2019, se fabrica en Tres Cantos para ser distribuida, en la actualidad, a 18 países europeos y a Israel, además de a Estados Unidos y Canadá. Próximamente, abastecerá de producto intermedio a Japón para que se realice en este país el proceso final de producción.
Darvadstrocel proviene de células madre extraídas de tejido adiposo de donantes sanos adultos, que son sometidas a un riguroso y complejo proceso de producción, en el que las células se seleccionan, cultivan y criogenizan, con exhaustivos controles de calidad para verificar su eficacia y seguridad. Se mantienen conservadas en nitrógeno líquido hasta que un paciente las necesita, realizando la producción final bajo demanda, a partir de la petición por parte del hospital.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.