portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

España reduce a la mitad las aprobaciones de financiación a nuevos fármacos

Las dos reuniones de la Comisión de Precios de 2022 han dado luz verde a siete fármacos; en 2021 se autorizaron quince

Img_1764-e1408953112560.jpg

España está incluyendo en la financiación pública menos medicamentos que hace un año. Así se pone de manifiesto en las actas de la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM) del Ministerio de Sanidad. En 2022 ya se han celebrado dos reuniones, en las que se ha dado luz verde a un total de siete nuevos fármacos, una cifra que representa casi a la mitad de los aprobados en el mismo periodo del año pasado, que fueron quince.

Concretamente, en la reunión de febrero de 2022 se autorizó la financiación de cinco medicamentos: Enerzair Breezhaler (Novartis), Zimbus Breezhaler (Gebro), Adtralza (Leo Pharma), Tenkasi (Menarini) y Amilorida/Hidroclorotiazida (Aurovitas). En el mismo mes pero de 2021, recibieron opinión positiva de la CIPM un total de siete fármacos, entre ellos Veklury (remdesivir), el antiviral de Gilead; y Kaftrio, medicamento de Vertex. 

La última reunión de la CIPM publicada, la del pasado mes de marzo, solo aprobó dos medicamentos (Prohance, de Rovi; y  Libtayo, de Sanofi), frente a los ocho que recibieron opinión positiva el mismo mes de 2021. Hace un año tenían luz verde  Bosulif (Pfizer), Alunbrig (Takeda), Tolak (Pierre Fabre), Dexmedetomidina EFG (Braun), Emerade (Bausch), Aproxxamlo (Sanofi), Brivudina (Aristo) y Bilastina (Normon).

Las aprobaciones de financiación pública también subieron en abril de 2021, con nueve nuevos medicamentos; en mayo, con doce medicamentos autorizados a financiación, fue un máximo. Ya los meses siguientes comienzan a bajar las nuevas recomendaciones a fijación de precio.

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto