portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

AbbVie reafirma su compromiso con la reumatología

Pese a los importantes avances terapéuticos logrados en los últimos años, en la actualidad, en patologías como la artritis reumatoide (AR), la artritis psoriásica (APs) y la espondiloartritis axial radiográfica (EspAax-r) existen necesidades médicas no cubiertas.

Sin nombre.jpg

Para mejorar el manejo de las enfermedades reumáticas, AbbVie refuerza su compromiso con la investigación y la innovación en el tratamiento de patologías como la artritis reumatoide (AR) la artritis psoriásica (APs) y la espondiloartritis axial radiográfica (EspAax-r). En el simposio "Un paso adelante en reumatología", celebrado en el marco del XLVIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Reumatología (SER), AbbVie ha compartido nuevos datos relativos a la eficacia y seguridad de upadacitinib para el tratamiento de la artritis reumatoide (AR) así como resultados que confirman la eficacia de la molécula en el tratamiento de los signos y síntomas de la artritis psoriásica (APs) y la espondiloartritis axial radiográfica (EspAax-r).

Objetivo: remisión en AR

Aunque en los últimos años ha habido importantes avances terapéuticos, en la actualidad, tan sólo el 30% los pacientes consiguen la remisión de la AR. Para seguir mejorando las tasas de remisión, los expertos coinciden en que es necesario poder controlar los síntomas que más impactan en la calidad de vida de los pacientes como el dolor, la inflamación y la fatiga.

En este sentido, los resultados presentados por el Dr. Ricardo Blanco, jefe de la sección de reumatología del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, reflejan nuevos datos de eficacia de upadacitinib en esta patología a través de datos basados en la práctica clínica real. En este sentido, tal y como expuso el experto, upadacitinib 15 mg se asoció con el logro de remisión y mejoría en resultados informados por los pacientes con AR en Alemania en una gran cohorte en práctica clínica real. Además, el perfil de seguridad de la molécula en la práctica clínica real fue consistente con los datos de los ensayos de Fase III, sin encontrarse nuevas señales de seguridad.

Igualmente, el Dr. Blanco ha destacado el mantenimiento de respuesta de este fármaco versus adalimumab en pacientes con AR en el ensayo SELECT-COMPARE. Durante tres años, una proporción significativamente mayor de pacientes que recibieron el inhibidor del JAK en combinación con metotrexato frente a adalimumab con metotrexato alcanzaron la remisión CDAI (47% vs 35%) así como DAS28(PCR) <2,6 (65% vs 47%).

Por último, los datos de la práctica clínica reflejan que la molécula presentó una respuesta consistente en el tiempo tanto en monoterapia como en combinación en todas las poblaciones de pacientes con AR.

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto