Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DE CONTRATACIÓN
Sanidad, que también ha apartado parcialmente a Accord y Cipla, publica una rectificación de los importes ofertados
30 Mayo 2022 | Fuente original
El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha excluido a dos empresas del concurso para la compra de medicamentos biológicos con biosimilares por no cumplir con las normas dispuestas en el pliego de licitación. Se trata de Biogen y Cipla, que salen del proceso apenas una semana después de que el Ministerio de Sanidad modificara el precio de los 10 lotes de fármacos ofertados.
No existe un motivo común para la exclusión de estas dos empresas para la licitación de medicamentos biológicos con biosimilares. En el caso de Biogen Spain, el Ingesa indica que el descarte se produce “por superar sus precios unitarios ofertados el precio máximo de licitación”. La compañía estadounidense había presentado oferta para los tres primeros lotes: Adalimumab, Etanercept e Infliximab.
Por otro lado, Cipla Europe NV Sucursal y Accord Healthcare han sido excluidas de algunso lotes por presentar dos precios distintos en sus ofertas. La primera se presentó a la puja por el lote 7 (Pegfilgrastim), mientras que Cipla lo ohizo por el lote 8 (Bevacizumab).
Según el Ingesa, ambas empresas incumplieron lo dispuesto en la cláusula 9.4.4 del PCAP, que establece que la oferta “deberá ser por unidad de dosificación” y que esta “deberá ser única”. “El precio unitario ofertado será único para cada lote, sin que, en ningún caso, se puedan ofrecer variantes a dicho precio en función del número de unidades ofertado”, concluye.
No obstante, Accord Healthare se mantiene en el proceso de licitación de los lotes 5 (Trastuzumab) y 10 (Filgrastim).
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.