Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
Precisar por qué la gravedad del lupus eritematoso sistémico es tan variada entre los pacientes que tienen un tipo de anticuerpo que ataca el ADN ha sido algo realmente complejo, hasta que se ha hallado un subconjunto de anticuerpos anti-DNA que atacan una enzima crucial en relación a esta patología.
22 Marzo 2023 | Fuente original
Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins (EEUU) han identificado un tipo de autoanticuerpo que puede empeorar el lupus eritematoso sistémico (LES), una afección autoinmune, por la que los propios anticuerpos del organismo que normalmente protegen contra los patógenos atacan las células y proteínas sanas. Estos anticuerpos pueden causar inflamación y daño en múltiples sistemas de órganos.
Hasta ahora, resultaba muy complejo precisar por qué la gravedad del LES es tan variada entre los pacientes que tienen un tipo de anticuerpo que ataca el ADN, conocido como anticuerpos anti-ADN. Ahora, en un estudio publicado en ´Nature Communications´, se afirma que dichas diferencias en la gravedad del LES se deben a un subconjunto de anticuerpos anti-DNA que atacan una enzima crucial en el cuerpo llamada DNase1L3.
Estos hallazgos tienen implicaciones para las pruebas de biomarcadores en el lupus y pueden ayudar a identificar a los pacientes que necesitan un tratamiento temprano y agresivo. Al respecto, como explica el autor correspondiente, Dr. Felipe Andrade, profesor asociado de medicina en la División de Reumatología de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins, "nuestros hallazgos brindan una explicación simple de las diferencias de los anticuerpos anti-ADN en el LES al demostrar que algunos de ellos tienen múltiples funciones".
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.