Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
Vocabria + Rekambys, el tratamiento inyectable de acción prolongada para el VIH, muestra alta eficacia y gran preferencia por parte de los pacientes, ofreciendo una alternativa superior a las píldoras diarias, según diversos estudios.
16 Julio 2025 | Fuente original
ViiV Healthcare, una compañía de GSK con accionistas como Pfizer y Shionogi, ha compartido los resultados del estudio de fase IIIb VOLITION, que muestran que el 89% de las personas seropositivas sin tratamiento elegibles optaron por cambiar a Vocabria + Rekambys inyectable de acción prolongada (conocido como Cabenuva en algunas regiones) tras lograr una rápida supresión vírica con Dovato diario. Este régimen inyectable se ha consolidado como una opción preferida debido a que evita la preocupación de saltarse una dosis diaria (80% de las razones) y no tener que llevar la medicación encima (68%). Además, múltiples estudios en el mundo real, como BEYOND, CARLOS, COMBINE-2 y OPERA, demuestran consistentemente la alta eficacia de CAB+RPV LA en una amplia gama de poblaciones, manteniendo una supresión virológica elevada y ofreciendo una alternativa a las píldoras orales diarias.
Jean van Wyk, director médico de ViiV Healthcare, subraya que los inyectables de acción prolongada para el VIH ofrecen alta eficacia, tolerabilidad, mejor adherencia y un programa de dosificación preferible. Los datos de estudios como BEYOND, CARLOS y COMBINE-2 confirman una satisfacción mejorada del paciente y una reducción del estigma asociado a la medicación diaria. Adicionalmente, las pruebas en el mundo real también se centraron en la eficacia de CAB+RPV LA en pacientes virémicos (con cargas virales detectables) al inicio del tratamiento, con el 88% de los participantes logrando la supresión viral en el estudio OPERA. Más allá del tratamiento, los estudios PILLAR y EBONI resaltan la alta aceptabilidad y viabilidad del cabotegravir de acción prolongada (CAB LA) para la profilaxis pre-exposición (PrEP) en grupos clave, lo que subraya su potencial para mejorar los resultados en poblaciones desatendidas.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.