portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

GE HealthCare diseña y construye el Centro Avanzado de Diagnóstico por Imagen del Servicio Andaluz de Salud

Este caso de éxito con resultados en eficiencia y sostenibilidad ha sido presentado en el Marco del 40 Congreso Nacional de ingeniería hospitalaria.

En este CADI se han aplicado las técnicas más avanzadas de procesamiento de datos incorporando IA para la generación de KPI´s con los que un equipo multidisciplinar de especialistas en formación, gestión de dosis y protocolos, trabajan en tiempo real para optimizar resultados.

GE_Healthcare_Logo_v2.860c4d8091b325dc6a6fd7b3d3570ef811672acd.png

Conceptos como la sostenibilidad y el equilibrio ecológico están cada día más presentes en el Sistema Sanitario y es que, no existen dudas sobre cómo la actividad en materia de salud repercute de manera directa en nuestro medio ambiente. Sobre la realidad de esta coyuntura se ha desarrollado el 40 Congreso Nacional de Ingeniería Hospitalaria, en cuyo entorno GE HealthCare ha presentado un caso de éxito directamente relacionado con la sostenibilidad: el diseño y construcción del Centro Avanzado de Diagnóstico por imagen (CADI) para la gestión de 85 equipos de Tomografía Computarizada del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Una comunicación a través de la que se ha podido constatar con datos cómo una estrategia en salud es positiva para la ciudadanía y para el entorno.

La avanzada digitalización y sonorización de los equipos de alta tecnología genera un ingente volumen de datos, generalmente infrautilizados. En este CADI se han aplicado las técnicas más avanzadas de procesamiento de datos incorporando IA para la generación de Indicadores Clave de Desempeño (KPI en inglés) con los que un equipo multidisciplinar de personas especialistas en formación, gestión de dosis y protocolos, trabajan en tiempo real para optimizar resultados. Las mejoras de los indicadores abren la puerta a otros nuevos indicadores y alternativas mostrando así nuevas formas de gestionar la alta tecnología y los equipos de electromedicina en general, cada vez más presentes en la actividad clínica y totalmente alineadas con un modelo de economía circular.

Según, Agustín Montes, strategic project director GE HealthCare, “La Alta Tecnología (AT) representa en torno al 40% de la inversión total que se realiza en un hospital en equipamiento electromédico, por lo que su correcta gestión genera importantes beneficios. Hasta la fecha, los modelos de servicio estaban enfocados en maximizar la disponibilidad de los equipos. La compleja realidad del mundo hospitalario confirma que la disponibilidad es únicamente una de las facetas, la más básica, pero que es necesario incorporar otros elementos como son la seguridad del paciente, la productividad del equipo, el ahorro energético, la experiencia del usuario, la ciberseguridad, y la experiencia del paciente, entre otros”.

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto