portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

Disponible en España Erleada, la primera y única terapia hormonal en un solo comprimido una vez al día para el cáncer de próstata hormonosensible metastásico o cáncer de próstata resistente a la castración no metastásico

La complejidad de la posología puede influir en la falta de adherencia a los tratamientos orales y repercutir negativamente en los resultados clínicos.

El comprimido de 240 mg ofrece a los profesionales sanitarios mayor flexibilidad al poder prescribir un solo comprimido una vez al día o cuatro de 60 mg, según las necesidades y el perfil de cada paciente.

 

johnson-and-johnson.jpg

Johnson & Johnson ha anunciado la aprobación en España de una nueva dosis de Erleada (apalutamida) en un comprimido oral de 240 mg para tomar una vez al día. Esta formulación está disponible para las mismas indicaciones que la ya existente de 60 mg, para pacientes con cáncer de próstata hormonosensible metastásico (CPHSm) en combinación con la terapia de privación androgénica (TPA) y adultos con cáncer de próstata resistente a la castración no metastásico (CPRCnm) con alto riesgo de desarrollar metástasis.

Esta dosis es la primera terapia hormonal de nueva generación (NHT, del inglés Novel Hormonal Treatment) en un solo comprimido al día aprobada en la Unión Europea, de manera que los especialistas podrán adecuar mejor el tratamiento contra el cáncer de próstata a las necesidades y preferencias de cada paciente. Las NHT han ayudado a transformar los resultados en los pacientes con cáncer de próstata, aportando mejoras en la supervivencia global y retrasando la progresión de la enfermedad sin comprometer la calidad de vida.

La mayoría de los pacientes con cáncer de próstata son varones de edad avanzada, con otras enfermedades asociadas como hipertensión, diabetes, hipercolesterolemia o hiperuricemia, que ya llevan sus propios tratamientos para dichas patologías en el momento en que se les diagnostica del cáncer de próstata”, ha explicado el Dr. Miguel Rodrigo, jefe del Servicio de Urología del Hospital General Universitario de Castellón. “Poder disponer del tratamiento en un solo comprimido diario supone facilitar al paciente el cumplimiento de su tratamiento y una menor probabilidad de olvido o error en la toma del fármaco”, ha añadido el especialista.

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto