portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

GSK anuncia avances en el ensayo clínico MATINEE de fase III para tratar la EPOC en adultos

Según han afirmado desde GSK, el ensayo MATINEE ha dado resultados positivos al cumplir su objetivo principal con la incorporación de mepolizumab a la terapia inhalada de mantenimiento.

10 Septiembre 2024 | Fuente original

GSK.png

GSK ha anunciado los resultados positivos de MATINEE, el ensayo clínico de fase III que evalúa Nucala (mepolizumab), un anticuerpo monoclonal que se dirige a la interleucina-5 (IL-5) en adultos con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). 

El ensayo reclutó a pacientes con EPOC con amplias situaciones clínicas de bronquitis crónica y/o enfisema que estaban recibiendo tratamiento inhalado de mantenimiento optimizado. También se requirió que los participantes tuvieran evidencia de inflamación tipo 2 caracterizada por un recuento elevado de eosinófilos en sangre. MATINEE cumplió su objetivo principal con la incorporación de mepolizumab a la terapia inhalada de mantenimiento y los resultados del estudio mostraron una reducción estadísticamente significativa y clínicamente relevante en la tasa anual de exacerbaciones moderadas o graves en comparación con placebo en pacientes tratados durante un máximo de 104 semanas (2 años).

Los resultados preliminares de seguridad son consistentes con el perfil de seguridad conocido de mepolizumab. Se están llevando a cabo análisis más detallados de estos datos.

La EPOC afecta a más de 300 millones de personas en todo el mundo, y hasta el 40% de los pacientes presentan una inflamación de tipo 2 caracterizada por un aumento del recuento de eosinófilos en sangre, lo que provoca exacerbaciones.3,4 La IL-5 es una proteína mensajera clave (citocina) en la inflamación tipo 2.5 Las exacerbaciones recurrentes provocan daño pulmonar, deterioro progresivo de la función pulmonar y riesgo de hospitalización.

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto