Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
El Índice destaca el liderazgo de Novartis en investigación y desarrollo, así como en la gobernanza del acceso, subtemas en los que Novartis ocupa la primera posición.
22 Noviembre 2024 | Fuente original
Novartis ocupa la primera posición en el Índice de Acceso a Medicamentos (ATMI, por sus siglas en inglés) de 2024 publicado hoy, lo que destaca el liderazgo de la compañía en la mejora del acceso a los medicamentos en todo el mundo.
El Índice, que se publica cada dos años, es un informe independiente que evalúa las iniciativas para la mejora del acceso a medicamentos, vacunas y diagnósticos en 81 enfermedades en 113 países con renta media baja (PRMB), por parte de 20 de las mayores compañías farmacéuticas del mundo con foco en la investigación.
El informe subraya específicamente el destacado portafolio y la cartera de productos de Novartis en enfermedades no transmisibles y enfermedades prioritarias de alta carga asociada como la malaria, la enfermedad de Chagas y el dengue, así como sus amplias estrategias de acceso para los medicamentos candidatos en etapas avanzadas de desarrollo. La mitad de las mejores prácticas destacadas en el informe hacen referencia a Novartis.
El CEO de Novartis, Vas Narasimhan, ha afirmado: "La primera posición de Novartis en el Índice de Acceso a Medicamentos de 2024 refleja nuestro compromiso clave para garantizar que los medicamentos innovadores lleguen a las personas que los necesitan, independientemente de dónde vivan. A lo largo de la historia de nuestra compañía, hemos mantenido el acceso a los medicamentos como una prioridad y continuamos detectando formas de integrarlo plenamente en los estadios más tempranos de nuestro proceso de I+D. Mi formación como médico científico me llevó a iniciar mi carrera en la sanidad pública, y he observado de primera mano la diferencia que compañías como la nuestra pueden generar al proporcionar tratamiento a los pacientes. Todavía queda trabajo por realizar en el sector para cerrar la brecha de acceso, pero el reconocimiento de hoy es posible gracias a nuestros más de 70.000 colaboradores y socios que están comprometidos a reimaginar la medicina para que podamos mejorar y prolongar la vida de los pacientes en todo el mundo”.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.