Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
Esta nueva solución preventiva se alinea con las recomendaciones de la OMS y la EMA para la temporada 2025-2026, ofreciendo una protección optimizada frente a las cepas circulantes.
28 Noviembre 2024 | Fuente original
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) acaba de conceder la autorización de comercialización en España de la versión trivalente de Efluelda, la vacuna antigripal de alta dosis de Sanofi. Esta aprobación se alinea con las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), que aconsejan el uso de vacunas trivalentes para la temporada 2025/2026.
La OMS actualiza regularmente sus recomendaciones sobre la composición de las vacunas antigripales debido a la constante evolución de los virus de la gripe. Estas revisiones se realizan dos veces al año para asegurar la máxima eficacia frente a las cepas predominantes y cada territorio tiene la autoridad para aprobar las formulaciones específicas según sus necesidades locales.
La transición hacia las soluciones trivalentes en lugar de tetravalentes para el próximo otoño-invierno responde a la nula incidencia del virus de la gripe B/Yamagata en los últimos años. No obstante, aunque esta cepa ya no está circulando, la alta carga de enfermedad asociada con los demás subtipos de gripe continúa siendo un desafío importante.
Para el Dr. Iván Sanz Muñoz, Responsable Científico y de Vigilancia Virológica Centro Nacional de Gripe de Valladolid (Valladolid NIC), Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud de Castilla y León (ICSCYL) y Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Infecciosas (CIBERINFEC), “La circulación del linaje viral B/Yamagata en las últimas temporadas ha sido inexistente, por lo que es preferible optimizar la inmunogenicidad de la vacuna, concentrando su composición hacia aquellas cepas que sí presentan una circulación activa y que por lo tanto representan una amenaza real para la próxima temporada. Sobre todo, en el caso de aquellas poblaciones consideradas de riesgo como, por ejemplo, las personas con enfermedades crónicas o los mayores de 60 años; un grupo poblacional para el cual la vacuna de alta dosis de Sanofi ha demostrado ofrecer una protección superior a la dosis estándar”.
La vacunación anual sigue siendo la estrategia más importante para prevenir la gripe y el agravamiento de su cuadro clínico. Se recomienda para todas las personas a partir de los 6 meses de vida, pero especialmente entre la población de edad avanzada, ya que es considerada especialmente vulnerable a las complicaciones de la gripe, una enfermedad cuya gravedad es subestimada a menudo: además del elevado número de hospitalizaciones y muertes que ocasiona, la gripe también se asocia con complicaciones cardiovasculares graves. Entre mayores de 40 años sin antecedentes previos, la enfermedad incrementa hasta diez veces el riesgo de infarto de miocardio y hasta ocho veces el de sufrir un accidente cerebrovascular.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.