Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
El fármaco chino Ivonescimab de Akeso supera a Keytruda de Merck en el tratamiento del cáncer de pulmón, señalando un avance para la biotecnología china a pesar del escepticismo doméstico y los desafíos regulatorios globales.
14 Abril 2025 | Fuente original
La compañía biotecnológica china Akeso ha desarrollado un fármaco para el cáncer de pulmón llamado Ivonescimab, el cual ha demostrado ser más efectivo que el medicamento Keytruda de Merck en ensayos clínicos. Este avance subraya el creciente papel de China en la biotecnología a nivel mundial. En los ensayos, los pacientes tratados con Ivonescimab experimentaron un tiempo significativamente mayor antes de que sus tumores volvieran a crecer (11.1 meses) en comparación con Keytruda (5.8 meses). Tras el anuncio de estos resultados, las acciones de Summit Therapeutics, el socio estadounidense de Akeso que posee los derechos para llevar Ivonescimab a Norteamérica y Europa, se dispararon.
Akeso atribuye su éxito a una profunda comprensión de la biología de las enfermedades y la ingeniería de proteínas, junto con el eficiente proceso de desarrollo y el abundante talento en China. Este logro marca un cambio en el panorama farmacéutico chino, que históricamente se había centrado en replicar medicamentos existentes, pero que en la última década ha virado hacia el desarrollo de tratamientos avanzados capaces de competir con los medicamentos occidentales. A pesar de este avance, persiste cierto escepticismo en el mercado doméstico chino sobre la calidad de los medicamentos de producción nacional. Akeso ya ha obtenido la aprobación regulatoria en China para Ivonescimab y planea realizar ensayos a nivel mundial, aunque la llegada del fármaco al mercado estadounidense podría llevar algunos años. Preocupaciones pasadas sobre la calidad de los datos de ensayos clínicos chinos por parte de inversores y reguladores estadounidenses también podrían influir en el proceso.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.