portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

📃 Cataluña inicia reforma de Ley farmacéutica

Cataluña inicia la reforma de su Ley de ordenación farmacéutica para actualizarla tras 34 años, mejorar la atención, y garantizar la sostenibilidad y seguridad jurídica del sector.

catsalut.jpg

El Gobierno de Cataluña, a través del Departamento de Salud, ha iniciado formalmente el proceso para reformar la Ley de ordenación y atención farmacéutica de la comunidad autónoma. Este paso comienza con la aprobación de la memoria preliminar del Anteproyecto de ley y contempla un proceso de consulta con todos los agentes del sector para recopilar propuestas y analizar su impacto. La ley actual, la Ley 31/1991, fue la primera en España tras la transición y reguló aspectos clave como oficinas de farmacia, servicios, depósitos, condiciones de locales y formación. Aunque fue innovadora en su momento y algunos aspectos siguen vigentes, ha estado en vigor durante 34 años, y los cambios profundos en el entorno (sociales, tecnológicos, normativos, etc.) hacen necesaria una actualización global que no se ha abordado en modificaciones previas puntuales.

Esta iniciativa de reforma busca adecuar la regulación a la nueva realidad de Cataluña con varios objetivos clave. Entre ellos destacan la mejora de la calidad de la asistencia sanitaria desde la vertiente farmacéutica, garantizar la viabilidad y sostenibilidad del modelo de proximidad en todo el territorio, especialmente en áreas rurales. Asimismo, se pretende fortalecer el papel de los establecimientos farmacéuticos y de los profesionales como agentes de salud, y simplificar el marco regulador reforzando su seguridad jurídica. La consulta pública previa es fundamental para alcanzar estos objetivos.

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto