Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
Un estudio a largo plazo demuestra que nipocalimab proporciona una mejora sostenida en los síntomas de la miastenia gravis generalizada y reduce los anticuerpos IgG, ofreciendo una posible nueva terapia.
15 Abril 2025 | Fuente original
Johnson & Johnson ha anunciado resultados positivos a largo plazo del estudio Vivacity-MG3 sobre el fármaco nipocalimab para la miastenia gravis generalizada (MGg) con anticuerpos positivos. Los datos de la extensión abierta del estudio mostraron que los pacientes tratados con nipocalimab junto con el tratamiento estándar mantuvieron mejoras en su capacidad para realizar actividades diarias (medido por MG-ADL) y en su estado clínico general (medido por QMG) durante 84 semanas. Estas mejoras se acompañaron de una reducción sostenida de los niveles de anticuerpos IgG totales. Los resultados, presentados en el Congreso de la Academia Americana de Neurología (AAN) 2025, resaltan el potencial de nipocalimab para proporcionar un control sostenido de esta enfermedad crónica.
Además, el estudio reveló que en la fase de extensión abierta, un porcentaje significativo de pacientes que tomaban corticosteroides pudieron reducir su dosis o incluso suspender su uso. Nipocalimab demostró un perfil de seguridad consistente y tolerable a lo largo de esta fase. Los investigadores enfatizan la importante necesidad de nuevas terapias efectivas para la MGg, una enfermedad que afecta a una considerable población en Europa. Los resultados sugieren que nipocalimab podría representar una prometedora opción terapéutica para personas que viven con enfermedades mediadas por autoanticuerpos como la MGg.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.