Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
Vanflyta, primer inhibidor FLT3 de segunda generación, ya disponible en España para LMA FLT3-ITD positiva de nuevo diagnóstico, mejora significativamente la supervivencia al usarse con quimioterapia.
06 Mayo 2025 | Fuente original
Vanflyta (quizartinib), desarrollado por Daiichi-Sankyo, está ya disponible para prescripción en España para pacientes adultos con leucemia mieloide aguda (LMA) de nuevo diagnóstico que sea FLT3-ITD positiva. Este subtipo de LMA, que representa aproximadamente el 25% de los nuevos casos, se asocia con un pronóstico más desfavorable. Vanflyta es el primer inhibidor de FLT3 de segunda generación aprobado específicamente para esta población. Su disponibilidad en España, tras la aprobación de precio y financiación por el Ministerio de Sanidad en marzo de 2025, permite por primera vez ofrecer una terapia dirigida diseñada específicamente para este subtipo agresivo y difícil de tratar. Está indicado para su uso en combinación con quimioterapia estándar de inducción y consolidación.
La aprobación se basa en los resultados del ensayo QuANTUM-First, donde Vanflyta en combinación con quimioterapia (seguido de mantenimiento en monoterapia en el ensayo) demostró una reducción del 22% del riesgo de muerte en comparación con la quimioterapia estándar sola en pacientes con LMA FLT3-ITD positiva de nuevo diagnóstico. La mediana de supervivencia global fue de 31,9 meses con Vanflyta frente a 15,1 meses en el grupo control. Si bien el ensayo incluyó mantenimiento en monoterapia, la financiación en España no cubre esta fase. El perfil de seguridad de Vanflyta fue consistente con estudios previos, con eventos adversos comunes de grado 3 o 4 como neutropenia febril, hipopotasemia, neutropenia y neumonía. Se observaron eventos cardíacos como prolongación del QT y, raramente, arritmias ventriculares o parada cardíaca, a menudo asociados a hipopotasemia grave.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.