Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
La medicina del futuro será personalizada y más efectiva gracias a la convergencia de biotecnología, IA e impresión 3D, superando retos de traslación e inversión.
10 Julio 2025 | Fuente original
La próxima gran revolución terapéutica será impulsada por la combinación de biotecnología, impresión 3D e Inteligencia Artificial (IA), según Juan Carlos Murciano, profesor de la UAX e investigador del Hospital Ramón y Cajal. El principal desafío para esta transformación es el traslado de las innovaciones farmacéuticas del laboratorio a la práctica clínica, un proceso que exige colaboración interdisciplinar profunda entre expertos de múltiples áreas (física, química, microbiología, farmacología, fisiopatología, clínica, galénica y veterinaria). Además, requiere una inversión económica sostenida por parte de gobiernos, la industria y autoridades sanitarias, y una rigurosa supervisión regulatoria para garantizar la seguridad, eficacia y ética de los tratamientos, especialmente en terapias génicas donde una alteración podría derivar en nuevas patologías. La espera para medicamentos innovadores ya se ha reducido significativamente.
El futuro de la administración de fármacos es optimista, con investigaciones revolucionando el tratamiento médico a través de materiales biocompatibles, nuevas plataformas terapéuticas y edición genética. Las innovaciones clave incluyen polímeros inteligentes, terapias basadas en células modificadas (como las CAR-T), el uso de eritrocitos como vehículos terapéuticos y anticuerpos monoclonales altamente específicos, todos ellos pilares de la medicina personalizada. La impresión 3D permitirá fabricar fármacos y replicar tejidos u órganos a medida. Finalmente, la Inteligencia Artificial será el catalizador definitivo, permitiendo el análisis de grandes volúmenes de datos clínicos en tiempo real para proponer soluciones terapéuticas eficaces y personalizadas. Tecnologías como la edición genética para el Alzheimer y los modelos "avatar" en animales están acelerando el diseño de tratamientos de precisión. En los próximos diez años, se espera un progreso exponencial hacia terapias más eficaces, seguras y personalizadas, gracias a esta convergencia tecnológica.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.