Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
El comercio farmacéutico en junio muestra un ligero descenso mensual de precios y un aumento anual en exportaciones, aunque con un impacto general bajo en el sector.
30 Julio 2025 | Fuente original
Los Índices de Precios de Exportación (IPRIX) y de Importación (IPRIM) de productos farmacéuticos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) para el mes de junio muestran un ligero descenso en el comercio farmacéutico. En términos mensuales, los precios de exportación de estos productos disminuyeron un 0,4%, y los de importación un 0,3%. Sin embargo, en la variación anual, la exportación de productos farmacéuticos aumentó un 0,6%, mientras que la importación descendió un 1,9%. La repercusión de estos cambios anuales en la industria ha sido baja, con 0,015 puntos negativos tanto para exportación como para importación, lo que sugiere que el sector farmacéutico no está experimentando variaciones drásticas. El IPRIX de la fabricación de productos farmacéuticos se situó en 108,9 puntos y el IPRIM en 102,1 puntos, con su diferencia pudiendo reflejar disparidades en costes de producción y precios de mercado entre productos nacionales e importados.
En un contexto más amplio para el mes de junio, la tasa anual del IPRIX general se mantuvo en el 0,6%, igual que en mayo. El sector de Energía tuvo una influencia positiva significativa en el IPRIX anual (8,6%), mientras que los Bienes intermedios mostraron una influencia negativa (-1,2%). Por su parte, el IPRIM general registró una tasa anual del -2,1% en junio, inferior a la de mayo. Los Bienes intermedios (-1,0%) y los Bienes de consumo duradero (-0,7%) destacaron entre los sectores industriales con influencia negativa en la variación anual del IPRIM.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.