Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
Rovi impulsó su infraestructura y capacidad productiva en España con 21 millones de euros de inversión y un aumento del 38% en I+D, a pesar de una caída del 10,3% en sus ganancias netas.
30 Julio 2025 | Fuente original
Rovi ha realizado una significativa inversión en su infraestructura y capacidad productiva en España, destinando 21 millones de euros en los primeros seis meses de 2025. De esta cantidad, la mayor parte, 11,6 millones de euros, se invirtió en una nueva línea de llenado y en la expansión de operaciones en sus tres plantas de Madrid: la capital, San Sebastián de los Reyes y Alcalá de Henares. Específicamente, se invirtieron 600.000 euros en la fábrica de inyectables de Madrid capital (triplicando la inversión de 2024) y 1,2 millones de euros tanto en la planta de San Sebastián de los Reyes –donde se espera generar más de 200 puestos de trabajo adicionales hasta 2027– como en la de Alcalá de Henares. Además, la compañía asignó 3,7 millones de euros a la fábrica de Glicopepton Biotech y en Granada, invirtió 1,2 millones de euros en la construcción de una nueva planta de heparinas en Escúzar y 200.000 euros en su fábrica existente. Rovi también destinó 400.000 euros a la reindustrialización de su tecnología ISM y 900.000 euros a tareas de mantenimiento, con planes de invertir 120 millones de euros adicionales en España entre 2025 y 2026.
En el ámbito de la Investigación y Desarrollo (I+D), Rovi aumentó su desembolso en un 38% respecto al año anterior, alcanzando los 16,8 millones de euros hasta junio. Estos fondos se dirigieron a completar ensayos clínicos en fase I de Letrozol y Risperidona trimestral, así como a preparar el estudio de fase III de Letrozol. Sin embargo, desde el punto de vista financiero, el primer semestre de 2025 mostró un beneficio neto de 39,7 millones de euros, lo que representa una disminución del 10,3% en comparación con el mismo periodo de 2024. El EBITDA de la compañía también registró un descenso del 6,1%, situándose en 65,6 millones de euros.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.