Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
La investigadora Margarita del Val enfatiza la investigación básica y el desarrollo de vacunas específicas para cada familia de patógenos como clave para la preparación ante futuras enfermedades emergentes y pandemias.
04 Agosto 2025 | Fuente original
La investigadora Margarita del Val, del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CSIC-UAM) y coordinadora de la plataforma PTI Salud Global del CSIC, ha destacado en la VIII Escuela de Inmunología e Inmunoterapia de la UIMP el poder de las vacunas como la intervención más exitosa en salud pública. Del Val subraya la importancia crucial de la investigación básica para la preparación ante enfermedades emergentes y futuros escenarios de riesgo. Actualmente, se están desarrollando prototipos de vacunas para cada familia de patógenos, con el objetivo de ganar experiencia y estar mejor preparados frente a enfermedades desconocidas con potencial pandémico.
El desarrollo de vacunas es un proceso complejo pero vital, especialmente porque el avance de las enfermedades infecciosas es muy acusado debido a factores como la concentración urbana de la población y su envejecimiento. Las vacunas no solo protegen y ahorran en sufrimiento, tratamiento y secuelas, sino también en dinero. Tras la crisis sanitaria del SARS-CoV-2, es esencial mantener el acento en la investigación para desarrollar vacunas que induzcan no solo anticuerpos neutralizantes, sino también linfocitos T citotóxicos de memoria, cruciales para prevenir infecciones menos citopáticas y crónicas. Además, se advierte sobre la necesidad de mejorar la respuesta ante patógenos de transmisión respiratoria para evitar errores futuros.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.