Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
Donald Trump ha dado un ultimátum de 60 días a 17 farmacéuticas multinacionales para que reduzcan drásticamente los precios de los medicamentos en Estados Unidos, amenazando con consecuencias si no cumplen.
04 Agosto 2025 | Fuente original
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado su presión sobre el sector farmacéutico, exigiendo un "compromiso vinculante" para reducir los precios de los medicamentos en el país. Trump envió cartas a 17 multinacionales farmacéuticas, incluyendo nombres como Pfizer, Novartis y Johnson & Johnson, demandando que ofrezcan a los ciudadanos estadounidenses los mismos precios que se aplican en otras economías desarrolladas, lo que él denomina precios de "nación más favorecida". Esta exigencia busca aliviar a las familias estadounidenses de los precios inflados de los medicamentos y se extiende tanto a los pacientes acogidos al programa Medicaid como a los nuevos medicamentos.
El ultimátum de Trump establece un plazo de 60 días para que las farmacéuticas se comprometan con esta paridad de precios. En sus cartas, el mandatario advierte que, en caso de rechazar la propuesta, su Administración "desplegará todas las herramientas de su arsenal". La amenaza ya ha tenido repercusiones, provocando caídas en la cotización de los laboratorios del Viejo Continente en bolsa, lo que demuestra la seriedad con la que se toma la iniciativa presidencial. Trump asegura que la colaboración hacia la paridad de precios sería lo mejor para las empresas, el Gobierno y los pacientes estadounidenses.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.