Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
La UE aprueba durvalumab en combinación con quimioterapia para el cáncer de vejiga músculo-invasivo, mejorando significativamente la supervivencia global y reduciendo las recaídas con buena tolerancia.
25 Agosto 2025 | Fuente original
La Comisión Europea ha concedido la aprobación a durvalumab de AstraZeneca como una nueva y prometedora opción de tratamiento para pacientes con cáncer de vejiga músculo-invasivo (CVMI) resecable en la Unión Europea. Este enfoque innovador combina durvalumab con quimioterapia (neoadyuvante) antes de la cirugía, y luego durvalumab solo (adyuvante) después de la extirpación radical de la vejiga. La Dra. Begoña Pérez Valderrama, oncóloga médico, destaca que esta aprobación es "una gran noticia y una gran oportunidad", ya que es la primera vez que una combinación de quimioterapia con inmunoterapia aumenta la supervivencia global de estos pacientes. Los resultados del ensayo de fase III NIAGARA, en los que se basa esta decisión, demuestran que los pacientes tratados con durvalumab tienen una mayor probabilidad de no tener tumor residual tras la cirugía, lo que a su vez disminuye la probabilidad de recaída a lo largo de su vida.
Además de reducir las recaídas, el estudio NIAGARA reveló que el régimen preoperatorio basado en durvalumab disminuyó el riesgo de muerte en un 25%, con un 82.2% de los pacientes tratados aún vivos a los dos años, frente al 75.2% del grupo de control. El fármaco fue generalmente bien tolerado, sin nuevas señales de seguridad y con eventos adversos manejables, sin comprometer la capacidad de los pacientes para completar la cirugía. La Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) ha otorgado a este régimen la máxima calificación posible, "A", en su Escala de Magnitud del Beneficio Clínico (MCBS). Durvalumab ya ha sido aprobado en Estados Unidos y otros países para esta indicación y se está revisando en Japón, lo que subraya su impacto global en el tratamiento del cáncer de vejiga y representa un gran avance para abordar una necesidad médica no cubierta.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.