Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
La industria farmacéutica utiliza datos históricos de ventas, ajustados por eventos futuros y validados, como una brújula estratégica para pronosticar y planificar, asegurando el acceso de los pacientes a los tratamientos.
26 Agosto 2025 | Fuente original
La industria farmacéutica se apoya principalmente en los datos históricos de ventas para proyectar la demanda futura de medicamentos, una práctica esencial para la toma de decisiones en este sector dinámico. Este enfoque establece una línea base del comportamiento futuro en términos de unidades vendidas, número de pacientes, días de terapia o ingresos, a partir del desempeño pasado. A diferencia de otras metodologías que combinan diversas fuentes, el método basado en ventas se concentra en el registro de ventas previas.
Para asegurar la precisión, estas proyecciones deben ajustarse con la influencia de eventos futuros, como lanzamientos de nuevos productos, la llegada de genéricos o el vencimiento de patentes, lo que proporciona una visión más realista del mercado. Es fundamental contar con datos confiables, limpiarlos y validarlos rigurosamente para prevenir distorsiones. Aunque este enfoque es más eficaz en mercados estables y para plazos cortos, su valor estratégico es incuestionable, ya que permite a las compañías planificar la producción, gestionar inventarios, fijar metas comerciales y anticipar tendencias de consumo. Comparar las proyecciones con los resultados reales mejora la precisión continuamente, y en última instancia, estas proyecciones garantizan que los pacientes reciban los tratamientos necesarios a tiempo.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.