Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
Los inhibidores del EGFR muestran potencial como nuevo tratamiento para el melanoma avanzado con mutaciones NF1 resistente a la inmunoterapia.
26 Agosto 2025 | Fuente original
Un nuevo estudio liderado por la Universidad de Nueva York ha descubierto que los inhibidores del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR), fármacos ya empleados en otros tipos de cáncer, podrían ser eficaces contra el melanoma avanzado que presenta mutaciones en el gen neurofibromina 1 (NF1) y que no responde a las terapias inmunológicas actuales. Esta investigación, publicada en Cancer Research, identifica una vía biológica específica como causa potencial de la resistencia al tratamiento en pacientes con melanoma y mutación NF1, quienes carecen de opciones terapéuticas eficaces cuando la inmunoterapia falla. Se estima que hasta el 27% de los pacientes con melanoma tienen mutaciones NF1.
El análisis de células tumorales de pacientes con melanoma que no respondieron a la inmunoterapia reveló que la vía de señalización del EGFR estaba más activa en las células con mutaciones NF1 y era esencial para su supervivencia. Los investigadores probaron dos inhibidores del EGFR, cetuximab y afatinib, y demostraron su eficacia contra las células y tumores con mutaciones NF1 en modelos experimentales, sin afectar a los melanomas sin estas mutaciones. Estos hallazgos revelan una vulnerabilidad única en este grupo de pacientes y sugieren un enfoque novedoso que podría utilizar los inhibidores del EGFR solos o en combinación con inmunoterapias para un tipo de melanoma metastásico que causa alrededor de 10.000 muertes anuales en Estados Unidos.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.