Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
El sector de los medicamentos biológicos se transforma con tecnologías digitales y la inteligencia artificial, enfrentando retos regulatorios y de adopción, pero con el talento humano y la colaboración como claves para mejorar la eficiencia y el acceso.
15 Septiembre 2025 | Fuente original
El sector de los medicamentos biológicos está experimentando una profunda transformación impulsada por tecnologías de la "cuarta ola de innovación", como la inteligencia artificial, las tecnologías digitales y la fabricación a gran escala. Esta evolución promete revolucionar la producción, regulación y el acceso a estos medicamentos, con un enorme potencial para acelerar la llegada al mercado, mejorar la calidad y reducir costos. A pesar de los beneficios, la industria farmacéutica ha mostrado una adopción lenta de estas tecnologías avanzadas, como la fabricación digital y el machine learning.
Las empresas que ya han adoptado estas tecnologías enfrentan desafíos significativos, incluyendo la calidad y disponibilidad de datos, la compatibilidad con sistemas heredados, la ciberseguridad y los obstáculos regulatorios para la validación de sistemas. Para superar estas barreras y aprovechar las oportunidades de expansión hacia la producción a gran escala y el desarrollo de terapias avanzadas, el informe de CPHI enfatiza que no solo es crucial la inversión en tecnología, sino también el capital humano, con la capacitación y el desarrollo de talento siendo fundamentales. La colaboración entre los actores del sector, una regulación más adaptativa y el fomento de la educación en ciencia y tecnología son pasos esenciales para lograr una industria más eficiente, accesible y centrada en el paciente.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.