Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
El visitador médico del futuro será un asesor científico digital que combinará la presencialidad con el dominio de la inteligencia artificial para personalizar la información y aportar más valor al profesional sanitario.
03 Octubre 2025 | Fuente original
El perfil del visitador médico está en plena transformación hacia un rol de asesor científico digital, que deberá combinar la visita presencial con un dominio avanzado de la inteligencia artificial (IA) y el análisis de datos. Según un estudio de Inizio y CESIF-metrodora, basado en encuestas a directivos de la industria farmacéutica, las competencias clave para los próximos cinco años serán la capacidad de personalizar la información para cada médico (25%), el manejo de herramientas de IA y big data (17%) y la flexibilidad ante el cambio tecnológico (12%). Esta evolución requiere un profesional con habilidades tanto de cercanía humana como de inteligencia digital para aportar valor en un entorno cada vez más complejo.
Para facilitar esta transición, las compañías farmacéuticas ya están implementando iniciativas como el uso de IA para planificar rutas y personalizar materiales, la introducción de "copilotos digitales" para asistir a los visitadores y programas de liderazgo enfocados en el rendimiento. El objetivo es convertir al visitador en un gestor estratégico de su territorio, con más autonomía y visión de negocio. Como subrayan los expertos, la clave del éxito futuro será usar la tecnología para personalizar cada interacción y ofrecer un valor real tanto al médico como al paciente, sin perder de vista el valor humano frente al algoritmo.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.