portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

👨‍🔬 Nueva Terapia Contra Cáncer de Pulmón EGFR en México

Una terapia innovadora de primera línea que combina amivantamab con lazertinib ha llegado a México para mejorar significativamente la supervivencia global y libre de progresión en pacientes con cáncer de pulmón avanzado y mutación EGFR, según los resultados del estudio MARIPOSA.

cancer_mexico.jpg

Llega a México una innovadora terapia de primera línea que ofrece nuevas esperanzas contra el cáncer de pulmón avanzado de células no pequeñas (CPCNP) con mutaciones comunes del factor de crecimiento epidérmico (EGFR). Esta terapia, que combina amivantamab con lazertinib, ha demostrado avances decisivos en la lucha contra la enfermedad, mejorando la supervivencia global y libre de progresión. La implementación de enfoques innovadores de primera línea tiene el potencial de transformar el manejo del CPCNP, ya que las cifras en México son especialmente desafiantes; en 2022 se registraron más de 8,200 nuevos casos y una letalidad cercana al 95%, muy por encima del promedio global. Esta alta letalidad subraya la urgencia de adoptar tratamientos avanzados y eficaces que amplíen las posibilidades terapéuticas desde las etapas iniciales.

Los resultados del estudio MARIPOSA sustentan la eficacia y seguridad de esta combinación. Entre los hallazgos más destacados se encuentra el retraso en la progresión de la enfermedad en primera línea por más de 12 meses en comparación con la terapia estándar, con un perfil de seguridad favorable que permite una sobrevida potencial que puede superar los tres años. Además de impedir el crecimiento y la progresión del cáncer de células no pequeñas, esta terapia activa el sistema inmunitario para combatirlo de manera más efectiva. La combinación ha demostrado ser relevante al reducir la aparición de nuevas metástasis cerebrales y proveer un mejor control de las lesiones ya existentes en el sistema nervioso central, que es uno de los mayores retos en el tratamiento del CPCNP avanzado.

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto