portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

🥼 Avances españoles y ADC contra el cáncer de mama

Un fármaco 'made in spain' y los ADC se consolidan contra el cáncer de mama en estadios tempranos, ofreciendo importantes reducciones en el riesgo de recaída y muerte, con la expectativa de superar el 90% de supervivencia en la próxima década

cancer_de_mama_ok.jpg

El Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) ha sido el escenario de la presentación de novedades médicas cruciales contra el cáncer de mama en estadios tempranos, coincidiendo con el Día Mundial contra esta enfermedad. Estos avances, que incluyen tanto fármacos desarrollados en España como los conjugados anticuerpo-fármaco (ADC), consolidan las opciones terapéuticas disponibles. Los expertos se muestran muy optimistas, con el jefe de Servicio de Oncología Médica en el Hospital Arnau de Vilanova, Antonio Llombart, celebrando que estos logros permitirán superar el 90% de supervivencia en la próxima década. Los resultados presentados cumplen con requisitos esenciales, como la supervivencia prolongada en pacientes detectadas en estadios tempranos y la ausencia de grandes toxicidades. Estos estudios reflejan una evolución hacia estrategias de tratamiento más específicas, inteligentes y personalizadas.

Se han destacado avances específicos para los subtipos más comunes y los más agresivos. Para el subtipo luminal HR positivo y HER2 negativo, que representa casi el 70% de los diagnósticos, el fármaco español abemacilib (ensayo MonarchyE) ha demostrado una reducción del riesgo de muerte del 15,8% a los siete años, un "hito" que permite "esquivar las temidas recaídas". Otra opción para este mismo tumor, riboclib (ensayo Natalee), ha confirmado una reducción sostenida del 28% en el riesgo de recaída en una amplia población de pacientes. Asimismo, para los tumores HER2+ (sinónimo de agresividad), el conjugado anticuerpo‐fármaco trastuzumab deruxtecan (ensayo Destiny Breast11) ha mejorado las respuestas completas frente a la quimioterapia estándar al ser aplicado antes de la cirugía, lo cual es importante porque busca eliminar las células viables y evitar recaídas, ofreciendo además un perfil de toxicidad tolerable, especialmente la cardiológica.

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto