portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

💲 Sanidad lanza macrocontrato de vacunas por 1.693 Millones

Sanidad licita un macrocontrato de 1.693 millones de euros, dividido en 25 lotes, para el suministro de la práctica totalidad de las vacunas de calendario a las comunidades autónomas durante un periodo de hasta cuatro años.

04 Noviembre 2025 | Fuente original

Depositphotos_213138270_XL.jpg

El Ministerio de Sanidad de España ha publicado la licitación de un acuerdo marco masivo, conocido como el "Macrocontrato de Vacunas de Sanidad 2025," destinado al suministro de vacunas de calendario y otros productos inmunizantes. Este acuerdo está diseñado para abastecer a las comunidades autónomas incluidas en la compra conjunta, la Administración General del Estado y el Ingesa. El valor estimado de este expediente asciende a 1.693 millones de euros, partiendo de un presupuesto base de 765,7 millones (impuestos incluidos). La duración inicial del contrato es de dos años, aunque puede prorrogarse en dos ocasiones por un año cada una, alcanzando un plazo máximo de cuatro años. El procedimiento de adjudicación será abierto y electrónico, y la selección se basará únicamente en el criterio de precio; las compañías interesadas tienen hasta el 13 de noviembre de 2025 para presentar sus ofertas.

El macrocontrato se organiza en 25 lotes que cubren la práctica totalidad de las inmunizaciones incluidas en el calendario. Estos lotes incluyen vacunas esenciales como la hexavalente (lote 1), la triple vírica (lote 11), y la varicela (lote 12). También se contempla la cobertura del meningococo en varios serogrupos (C, A, C, W, Y, y B), con el serogrupo B (lote 16) estimado en 140 millones de euros, y la vacuna VPH nonavalente (lote 17) con 179,6 millones. Cabe destacar que el lote con la cuantía estimada más alta es el 19, correspondiente a la vacuna oral contra la fiebre tifoidea, valorada en 666,6 millones de euros. El acuerdo también incluye productos como la vacuna frente al dengue, la vacuna antirrábica, y el anticuerpo monoclonal frente al virus respiratorio sincitial (VRS), valorado en 112,48 millones de euros.

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto