Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
AstraZeneca aumentó su beneficio neto un 42,6% hasta septiembre de 2025, alcanzando los 6.866 millones de euros, y reafirmó sus previsiones de crecimiento para el año fiscal.
07 Noviembre 2025 | Fuente original
AstraZeneca cerró los primeros nueve meses de 2025 con un beneficio neto de 6.866 millones de euros (7.904 millones de dólares), lo que representa una significativa mejora del 42,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior. La facturación total de la compañía ascendió a 37.558 millones de euros (43.236 millones de dólares), un 10,3% más. El sólido desempeño se atribuye al crecimiento en todas las áreas terapéuticas, destacando especialmente el avance del 16% en oncología, sector que ahora representa el 43% de sus ventas. Solo en el tercer trimestre, la farmacéutica registró un beneficio neto de 2.202 millones de euros, un 73% superior interanualmente. El consejero delegado, Pascal Soriot, ha manifestado que este "sólido impulso" subyacente asegura la continuidad del crecimiento hasta 2026 y los mantiene encaminados hacia su ambición para 2030.
Para impulsar el crecimiento, AstraZeneca está fortaleciendo sus operaciones en Estados Unidos, país que representa el 43% de sus ingresos. Esta estrategia incluye un acuerdo "histórico" con el Gobierno estadounidense para reducir el coste de los medicamentos para pacientes y la ampliación de capacidad de fabricación, con la puesta en marcha de una nueva planta en Virginia que implica una inversión de 4.500 millones de dólares. Además, la multinacional destacó logros "sin precedentes" en su cartera de investigación y desarrollo (I+D), con el anuncio de 16 ensayos positivos de Fase III. Estos incluyen resultados de gran impacto para Baxdrostat en hipertensión y para Enhertu y Datroway en cáncer de mama. Con base en estos resultados, AstraZeneca ha reiterado sus previsiones para el ejercicio 2025, esperando que los ingresos totales aumenten a un ritmo porcentual de un solo dígito alto y que el beneficio por acción básico crezca a un ritmo de un dígito doble bajo.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.