portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

💊 Ferrer vende Xepi a Pelthos en EEUU

Ferrer vende la licencia de su fármaco dermatológico Xepi a Pelthos Therapeutics por un pago inicial de 4,2 millones de dólares, permitiendo el relanzamiento del producto contra el impétigo en Estados Unidos a finales de 2026.

14 Noviembre 2025 | Fuente original

1200x655_laboratorios-ferrer1.jpg

Ferrer ha llegado a un acuerdo con Pelthos Therapeutics para vender la licencia de su fármaco dermatológico Xepi, utilizado para tratar el impétigo, en el mercado de Estados Unidos. Esta decisión forma parte de la estrategia de la farmacéutica catalana, propiedad de Sergi Ferrer-Salat, de centrar su atención en Europa y dejar la comercialización del producto en Norteamérica en manos de terceros. Pelthos pagará inicialmente 4,2 millones de dólares por la licencia, con pagos adicionales supeditados a la consecución de ciertos hitos en el proceso de venta. El impétigo, la infección que trata Xepi (basado en ozenoxacina), es una dolencia bacteriana que afecta a unos 3 millones de personas en EE. UU., principalmente niños, y su tratamiento es cada vez más valorado debido a la creciente resistencia a los antibióticos.

El acuerdo con Pelthos no es el primer intento de Ferrer de asociarse para la distribución del producto en Norteamérica. Xepi, que está aprobado por la Food & Drug Administration (FDA) desde 2017, previamente tuvo sus derechos vendidos a la alemana Biofrontera, la cual no promovió el producto, lo que llevó a Ferrer a revender la licencia. Bajo este nuevo acuerdo, el relanzamiento de Xepi en Estados Unidos está programado para finales de 2026. Los desembolsos de Pelthos posteriores al pago inicial dependerán de la disponibilidad de cantidades comerciales de la pomada y el cumplimiento de los objetivos de ventas. Esta operación inorgánica se enmarca en la estrategia más amplia de Ferrer de focalizarse en enfermedades raras, como se evidencia en su reciente adquisición de los derechos de pridopidina para tratar enfermedades neurodegenerativas.

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto