portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

Enfermedades que pueden aumentar el ácido úrico en el cuerpo

El ácido úrico elevado es un síntoma negativo para el cuerpo. Por eso se debe mantener controlado.

13 Noviembre 2015 | Fuente original

acido-urico.jpg

Hay varios factores que pueden aumentar el nivel de ácido úrico como la dieta poco sana, el consumo de medicamentos pero también ciertas enfermedades.

acido-urico

Las enfermedades que pueden incrementar el ácido úrico en el cuerpo son:

-problemas de riñones e intestino

– como la psoriasis

-diabetes

-algunas tipos de anemias

-tener neumonías

-alteraciones en las tiroides

-leucemia

-sobrepeso

-desequilibrios nutricionales

La dieta en general tiene una alta incidencia en el nivel de ácido úrico pero algunas otras patologías también pueden favorecer su incremento.

Es importante no consumir alimentos que incrementen el ácido úrico en el cuerpo pero también tratar de que el cuerpo no lo produzca de más y que puede excretarlo.

Por eso es fundamental saber si el mal funcionamiento de algún órgano está afectando el nivel de ácido úrico en el organismo.

Si padecemos alguna enfermedad crónica que pueda aumentar el nivel de ácido úrico debemos seguir el tratamiento adecuado para que no altere este indicador y provoque daños en el cuerpo.

En general con una dieta adecuada, ejercicio y controlando las enfermedades crónicas que se padecen son los principales aspectos a tener en cuenta para mantener el ácido úrico a niveles sanos y normales.

Aquí os dejamos una tabla con el contenido aproximado de purinas que puede servir de guía dietética:

Sector Sanitario

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto