portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

El Sescam busca profesionales para Guadalajara

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha encomendado al consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, las actuaciones procedentes en su Departamento para que en el nuevo plan funcional del Hospital Universitario de Guadalajara se creen los servicios de cirugía pediátrica y de medicina nuclear.

Logo_SESCAM.jpg

Fernández Sanz ha anunciado que desde este martes se pone en marcha la captación de profesionales, dado que en la especialidad de cirugía pediátrica, la formación es "muy reducida".

Según ha informado la Junta en nota de prensa, actualmente los recursos existentes en la provincia de Guadalajara no permiten atender determinadas prestaciones, que tampoco son satisfechas al amparo del Fondo de Cohesión sanitaria y de los servicios de referencia del Sistema Nacional de Salud.

Este hecho, según el Gobierno, obliga a la ampliación de los medios y recursos propios con la creación en el Hospital de Guadalajara de los servicios de Medicina Nuclear y de Cirugía Pediátrica.

Estos dos servicios, que se están enviando actualmente a la Comunidad de Madrid a través del convenio sanitario suscrito, son dos servicios que absorben un gran número de pacientes y que junto al servicio de Neonatología, que ya estaba previsto en el plan funcional, son los responsables del ochenta por ciento de las derivaciones a la comunidad vecina.

Es decir, "tres de cada cuatro derivaciones que se realizan en la actualidad, se dejarán de hacer en el momento en que estos servicios estén activos con el nuevo hospital, a la vez que se agranda la cartera de servicios sanitarios públicos", comentan desde la Junta.

En la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, los recursos sanitarios que gestiona el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), dan respuesta a la demanda asistencial derivada del Real Decreto 1030/2006 de 15 de septiembre, por el que se establece la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud.

En desarrollo de lo previsto en la Ley General de Sanidad y en la Ley de Ordenación Sanitaria de Castilla-La Mancha, el Sescam está dando "un impulso" a las infraestructuras sanitarias de la región, así como a la dotación de sus servicios sanitarios.

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto