Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
La compañía GSK y la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) han puesto en marcha 'EPISCAN-II', un estudio sobre la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y el tabaco para actualizar los datos de la evolución de esta enfermedad, conocida solo por el 17 por ciento de la población.
17 Junio 2016 | Fuente original
El estudio, que ha sido presentado durante el Congreso de Separ, contará con la participación de, al menos, 17 centros y se ampliará el umbral de edad, no habiendo límite a partir de los 40 años para incluir una mejor estimación de la población mayor. Además, contará con 'sub estudios' como el de imagen por TAC que aportarán una información complementaria.
Durante el congreso, el doctor Joan B. Soriano del Instituto de Investigación Hospital Universitario de la Princesa (IIS) de la Universidad Autónoma de Madrid, ha enfatizado que "la EPOC es una enfermedad infradiagnosticada".
"Las enfermedades respiratorias crónicas están mal diagnosticadas; En España en el año 1997 un estudio (IBERCOP) identificó que el 78 por ciento de la EPOC no había sido diagnosticada y, en 2007, el estudio Episcan mostró que solo se redujo al 73 por ciento", señala el doctor Soriano.
...........................................
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.