Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
Ya casi no nos sorprende ver como se imprimen componentes para un avión oprótesis para sustituir huesos, pero la revolución de la impresión 3D aplicada a los medicamentos promete resultados muy esperanzadores.
Para empezar, se pueden crear comprimidos con la dosis justa de los principios activos que necesita un paciente, lo que es extremadamente importante con ciertos tipos de medicamentos como por ejemplo anticoagulantes o inmunodepresores, algo que por ahora se hace usando las presentaciones con dosis estándar disponibles a granel del fabricante que, como mucho, se pueden trocear groseramente para ajustar las dosis.
24 Junio 2016 | Fuente original
Imprimir los medicamentos permitirá, además, combinar en un solo comprimido dosis de varios principios activos, lo que a su vez hará que el paciente lo tenga más fácil a la hora de seguir el tratamiento al reducir el número de comprimidos que tiene que tomar cada día; en este caso el poder ajustar las dosis de cada uno de los principios activos es también beneficioso ya que permite tener en cuenta las posibles interacciones entre ellos.
Otra posibilidad que se está estudiando es la de jugar con la forma y color de los comprimidos y cómo se distribuye el principio activo dentro de estos a la hora de imprimirlos. Jugar con la forma y color los puede hacer más atractivos para un niño, que puede comerse un pequeño fantasma de color, por ejemplo, en vez de una aburrida pastilla blanca; jugar con cómo se deposita el o los principios activos dentro del comprimido permite regular en qué parte del tracto intestinal se libera el principio activo y la velocidad a la que este se absorbe, lo que también tiene interés terapéutico.
.............................................
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.