Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
Este programa engloba información genética y datos relevantes, clínicos y de respuesta a los fármacos de la historia clínica. El valor estimado del contrato es de 3,2 millones de euros, según informa el Gobierno extremeño.
30 Noviembre 2021 | Fuente original
Extremadura se apunta a nuevos modelos de compra de medicamentos. El Servicio Extremeño de Salud (SES) saca a concurso la compra pública de innovación que permitirá desarrollar la plataforma tecnológica para poner en marcha el programa Implementación Clínica de la Medicina Personalizada en los Servicios de Salud (MedeA). Este programa engloba información genética y datos relevantes, clínicos y de respuesta a los fármacos de la historia clínica. El valor estimado del contrato es de 3,2 millones de euros, según informa la Junta en un comunicado.
La licitación del programa MedeA se hace mediante el procedimiento de asociación para la innovación, único hasta ahora en Extremadura. El objetivo es generar un sistema de apoyo en la toma de decisiones aplicado a la prescripción de fármacos, que integre la información genética, los antecedentes y las características de los pacientes o las interacciones entre fármacos para así elegir la mejor combinación para su tratamiento.
El trabajo de las empresas que concurran a esta licitación permitirá contar con un sistema de apoyo a la decisión clínica (PoPS) que integre análisis farmacogenéticos/ómicos (SiGEN), clínicos y farmacológicos con una metodología innovadora aplicable a atención primaria y hospitalaria del SES en su sistema de historia clínica electrónica.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.